Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Eligen al Consejo Mayor de Gobierno Comunal en Cherán, Michoacán… sin partidos políticos
-
23/01/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Eligen al Consejo Mayor de Gobierno Comunal en Cherán, Michoacán… sin partidos políticos
Comunidad Purépecha de Cherán, Michoacán.- En una situación inédita en nuestra entidad, la comunidad de Cherán eligió a sus autoridades a través del método de usos y costumbres.
Este proceso fue organizado por las autoridades electorales del estado y deberá ser validado por el Congreso del Estado a fin de que las nuevas autoridades inicien funciones a partir del 5 de febrero.
El caso de Cherán evidencia no sólo el triunfo de la voluntad popular sino también el hecho de que cuando las comunidades se unen pueden derrotar a adversarios poderosos, ya sea los poderes fácticos como el del narcotráfico y los establecidos, representados por la clase política.
Cherán es un ejemplo de fortaleza y de valentía, y la prueba fehaciente de que no se requiere el tutelaje de ningún tipo de autoridad para incidir en la toma de decisiones.
Como se recordará, la revuelta en Cherán inició a raíz de que los pobladores decidieron ponerle un alto a los embates del crimen organizado, quienes no sólo les querían cobrar derecho de piso sino que saqueaban sus recursos naturales.
La comunidad se unió y pagó con la muerte de varios compañeros su atrevimiento, pero al final consiguió ganarse el respeto de todos e imponerse por encima de las adversidades.
Fue entonces cuando los pobladores decidieron rechazar a la clase política en general, a la que pusieron un alto no sólo en cuanto a la toma de decisiones, sino también en lo electoral.
Apoyándose en la legislación vigente en nuestro país, los cheranenses iniciaron un movimiento civil que desembocó en la elección de ayer, donde al margen de partidos políticos y gobiernos eligieron a sus representantes de gobierno.
Cherán ya libró una lucha heroica y se puede decir que al final el resultado ha sido óptimo, pero esto es apenas el comienzo. Ahora los cheranenses deberán demostrar a todos los michoacanos en particular y a los mexicanos en general que se pueden administrar el poder y los recursos sin necesidad del visto bueno de la clase política.
Lo positivo del asunto es que todo se resolvió por la vía legal, en un proceso tranquilo, sin grandes contratiempos, salvo los habituales en materia de organización.
Enhorabuena para los cheranenses y ojalá que a partir de este momento empiecen cosas mejores en esa comunidad, que supo levantarse cuando parecía que el crimen organizado la había derrotado.
___________
Fuente: Redacción. Periódico "Cambio de Michoacán".
LAS SIGUIENTES FOTOS CORRESPONDEN A LA ASAMBLEA DE BARRIO KETSIKUA.
El Concejo Mayor de Gobierno Comunal en Cherán, Michoacán, quedó de la siguiente forma: Salvador Estrada Castillo, Salvador Tapia Servín, Trinidad Estrada Avilés, Jafet Sánchez Robles, Trinidad Niniz Pahuamba, Gloria Fabián Campos, Héctor Durán Juárez, Antonio Durán Velásquez, Trinidad Ramírez Tapia, José Guadalupe Tahandón Chapina, Francisco Fabián Huaroco y Gabino Basilio Campos.
El total de personas que participaron en este ejercicio fue de: 2 mil 856. Barrio: Jarhukutini Barrio 1°: 485; Ketsikua Barrio 2°: 804; Karakua Barrio 3°: 821; y, P’arhikutini Barrio 4°: 746. Fue un total de 2 mil 856 ciudadanos eligieran a sus 12 integrantes mediante sus normas, procedimientos y normatividad interna tradicional; en un ejercicio que transcurrió en completa calma y con irrestricto respeto entre la población.
Los consejeros del Instituto Electoral de Michoacán que acudieron a Cherán como testigos: María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, María de Lourdes Becerra Pérez, Luis Sigfrido Gómez Campos y Rodolfo Farías Rodríguez, así como funcionarios de este órgano, verificaron que la jornada se desarrollara en el marco del respeto al derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la libre determinación en su vertiente del derecho al autogobierno, tal como lo dispone el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
____________
Fuente y fotos siguientes: Pedro Victoriano Cruz. En su cuenta de facebook.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx















Citar