Resultados 1 al 3 de 3
-
16/01/2012 #1Jimbani
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 12
- Mensajes
- 1
Significado del nombre Irepan en Purépecha
Que significa Irepan y como se escribe correctamente
-
17/01/2012 #2Jimbani
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 08
- Ubicación
- Estado de Washigton. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
- Mensajes
- 22
Re: Significado del nombre Irepan en Purépecha
Hola amiga, que tal?
Hay dos cosas que esa palabra puede significar dependiendo de la forma que lo mires,
mucha gente dice que quiere decir ir viviendo, pero tambien se save que uvo un Irecha que se llamo Jirepani,palabra que significa meter algo devajo de las brazas, referiendose en este caso a un acto que fue y sigue siendo sagrado, un rezo a Kuera'peri que consiste en meter unas bolitas echas de plantas sagrada al fuego para llevar un rezo, y de ahi vino este nombre.
-
17/01/2012 #3Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Significado del nombre Irepan en Purépecha
Hola que tal amiga Máru. Muchas gracias por hacer esta pregunta, ya entre todos podemos saber el significado y la raíz de la palabra tal y como nos escribe también nuestro amigo Sinsúni.
Irepan, se está convirtiendo en un nombre ya muy común y tradicional en muchas comunidades purépecha e incluso en grandes ciudades. Y si, si duda es un muy bonito nombre, yo inclusive tengo un sobrino con ese mismo nombre.
Bien, según las reglas de escritura de nuestro idioma P'urhépecha, todas las palabras deben de terminar en una de las vocales, por lo tanto la correcta escritura de Irépan, debe de ser Irépani.
Irépani, puede ser que sea una abreviación de la palabra Irékapani misma que significa "el que va viviendo" ó también "ir viviendo".
Sin embargo en casi la mayoría de las personas que tienen ese nombre, lo escriben simplemente como: Irepan. Así que finalmente solo el que va a registrar al niño con ese nombre puede optar por las dos variantes del nombre, puesto que los dos significan lo mismo. Lo que si les recomiendo mucho es que por favor no se les olvide poner el acento en la letra e: Irépani.
Bueno ese es mi granito de arena.
Muchos saludos de su amigo Javier.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar