Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Surge la Radio Comunitaria Kétsikua anapu, en la Comunidad Purépecha de Turícuaro, municipio de Nahuatzen, Michoacán

  1. #1
    Ixú anapu Avatar de AchaTurí
    Fecha de ingreso
    12 abr, 11
    Ubicación
    Meseta P'urhépecha, Michoacán, México.
    Nombre real
    Juan José Estatrada Serafín
    Mensajes
    88
    Add AchaTurí on Facebook

    Surge la Radio Comunitaria Kétsikua anapu, en la Comunidad Purépecha de Turícuaro, municipio de Nahuatzen, Michoacán

    La proliferación de las radios comunitarios en la Meseta Purépecha cada vez un fenómeno que las comunidades indígenas están adoptando en la región, por la falta de medios de comunicación que pueda responder a sus necesidades propias.

    La Radio Comunitaria Ketsikua Anapu (los de abajo) que tiene operando desde el día 26 de noviembre del año pasado, desde la comunidad indígena de Turicuaro y que su señal llega entre las poblaciones de Arantepacua, Camachuen, Quinceo, Nahuatzen y Sevina.

    El proyecto de la radio comunitaria Ketsikua Anapu que en sus principios comenzó en platicas y reuniones familiares, cada vez se pudo concretar desde los primeros trabajando desde hace más de tres años, entre los fundadores Eliodoro Sánchez, Eliseo Sánchez Jiménez, David Valdez González, Flor María Sánchez y Eliodoro Sánchez todos originarios de la comunidad de Turicuaro, vieron la necesidad de contar con una radio comunitaria que sirva de dialogo entre las comunidades vecinas y la misma.

    A poco menos de cumplirse un mes haberse iniciado las primeras trasmisiones en la región, ha generado popularidad entre los jóvenes quienes en las programaciones continuas que se tienen en la radio comunitaria Ketsikua Anapu e inclusive gente que se encuentra en la los Estados Unidos quienes seguido mandan saludos para sus familiares a través de un teléfono celular que cuenta la estación comunitaria.

    La radio de la Comision para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI, la XEPUR "La voz de los Purépecha", se ha visto desplazado en los últimos años, ya que las mismas comunidades han tratado de crear sus propias formas de comunicación comunitaria. La barra programática que se ofrece en esta radio, no cambia hace más 15 años, todavía los programas y la música siguen siendo la misma. La raquítica programación de información de noticias que en su totalidad son recortes de los periódicos de circulación estatal y nacional, la cual se ofrece un programa de 30 minutos a diferencia de la estación hermana del Oriente perteneciente a la CDI también, que a sus radios escuchas les ofrece un programa de noticias de una hora y media con entrevistas vía telefónica.

    La barra programática que todavía está en construcción de la radio comunitaria Ketsikua Anapu, privilegiara los diferentes sectores de la población que puedan tener voz dentro de los contenidos que la radio estará ofreciendo a las comunidades vecinas.

    Con programas infantiles, adultos, jóvenes y sobre todo el sector de las mujeres que estarán abordando derechos humanos para concientizar a la población a los diferentes situaciones que se viven en la región y que las instituciones han hecho poco para erradicar los problemas que como individuos aquejan a las comunidades.

    La radio comunitaria hasta hoy en día ha funcionado gracias a la Jarhójperakua entre los fundadores para el mantenimiento y funcionamiento de la radio. El uso de la lengua Purépecha dentro de su programación en un porcentaje mayor del 90 por ciento en su transmisión cotidiana, rebasando de esa forma a la radio indigenista de la CDI localizada en la comunidad de Cherán.

    La pirekua es la música por excelencia que en la radio comunitaria se transmite ya que está conformada por la lengua que constituye el principal elemento que identifica al hablante Purépecha, con su uso se logra descifrar y entender conceptos que en otros idiomas se interpreta de forma distinta.

  2. #2
    irékati Avatar de iarhini
    Fecha de ingreso
    22 ene, 10
    Ubicación
    Comachuén, Michoacán, Méx.
    Nombre real
    Raúl Cruz Sebastián
    Mensajes
    229
    Add iarhini on Facebook

    Re: Surge La Radio Comunitaria Kétsikua Anapu, En La Comunidad Purépecha De Turícuaro, Municipio De Nahuatzen, Michoacán

    Muchas Felicidades !!!!

    Por este esfuerzo e iniciativa de nuestros vecinos de Turicuaro,
    son un equipo de jovenes que han vendido trabajando durante algunos años para fortalecer su comunidad, y ahora esta radio les permitira estar comunicando y fortaleciendo los vinculos con sus vecinos comunales...

    En hora buena por el equipo de jovenes y por su nuevo proyecto de la Radio Comunal

    Raùl Cruz

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 06:29.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.