Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Las autonomías municipales, es dejar en manos de intoxicados yanquis, a un grupo de ingenuos y alcoholizados indígenas
-
23/12/2011 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Las autonomías municipales, es dejar en manos de intoxicados yanquis, a un grupo de ingenuos y alcoholizados indígenas
Por: Arturo Bravo Esquerra *
No quise quedarme con las ganas de escribir unos días antes de la navidad; con todo y que adelanté tomaría algunos días de descanso, pero en virtud y agradecimiento a mis amigos lectores, pues. Aprovecho también, desearle estimado lector, una maravillosa noche buena, aunque sé que la situación económica en Michoacán no es en nada halagadora para la gran mayoría.

En esta ocasión, hay un tema más que creo merece ser cuidadosamente revisado, me refiero al confuso y, poco claro asunto de las autonomías municipales. Los cheranenses lograron imponerse con el cobijo constitucional a no realizar elecciones el día 13 de noviembre. Dos pequeñísimas comunidades de ese conflictivo municipio, llevaron a cabo un ejercicio democrático poco usual y, digo poco usual, para un sistema político muy conservador como en el que actualmente vivimos.
Más allá de las justificaciones humanistas-inidigenistas, neoconstitucionalistas o, oportunistas que se puedan dar, hay algo que no debe pasar desapercibido. Este tipo de anhelados sueños históricos, en los que se pretende enaltecer a los originales y, sus usos y costumbres, se vislumbra una posible y oscura intención. Para no irme tan lejos, Chechenia, el país Vasco, Pakistán y la India, Israel y Palestina, Los Balcanes, entre otros. No me queda duda, hay una intención de dividir a las naciones, promoviendo falsos ideales democráticos en favor de los grupos nativos, a los cuales se les hace creer que son los dueños originarios de las tierras que ocupan.
Michoacán al igual que Chiapas, son un laboratorio perfecto, aprovechando la sobrada y, notable ignorancia de los supuestos izquierdistas, se echa a andar toda una ideología separatista, que tiene un objetivo muy reciente en el país del norte “divide y vencerás” Desconocer el orden jurídico nacional, por más anquilosado que pueda resultar ser, no es una idea simplista, tiene todo un conglomerado de apoyos que respaldan a los indígenas y sus machistas IDEAS. Estados de excepción, basados en usos y costumbres que si se analizan y estudian con sumo cuidado, no es más que estar dejando en manos de intoxicados yanquis, a un grupo de ingenuos y alcoholizados indígenas.
Es más, quién nos asegura que verdaderamente en el caso Cherán, no hay un grupito de resentidos perredistas, que solamente pretenden agitar las aguas para llevarlas a su molino. Si el gobierno de Fausto Vallejo, no toma el toro por los cuernos, se corre el riesgo de que a mediados de su corto mandato, haya más de 10 municipios queriendo desconocer la municipalidad constitucional existente. Aceptar este tipo de autonomías occidentalizadas, es dejar en el abandono y desprotección a cientos de mujeres maltratadas, humilladas, vejadas, golpeadas y violadas por un régimen indígena extremadamente machista y autoritario.
_______________
Fuente:
Por Arturo Bravo Esquerra. AGENCIA INFORMATIVA MICHOACANA. (Director general)
arturobravoe66@hotmail.com
http://es-la.facebook.com/people/Art...00001051092121
Radiar Noticias Mx. Morelia, Michoacán.
ingenierosw@yahoo.com.mx
http://radiarnoticiasmichoacan.blogspot.com
-
23/12/2011 #2irékati
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 08
- Ubicación
- Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
- Nombre real
- Antonio Flores Quin
- Mensajes
- 436
Re: Las Autonomías Municipales, Es Dejar En Manos De Intoxicados Yanquis, A Un Grupo De Ingenuos Y Alcoholizados Indígenas
Quien quiera que sea este individuo es uno de los tantos ardidos que andan por ahí diciendo sandeces, o mejor dicho estupideces.Estados de excepción, basados en usos y costumbres que si se analizan y estudian con sumo cuidado, no es más que estar dejando en manos de intoxicados yanquis, a un grupo de ingenuos y alcoholizados indígenas.
¡Fuera ardidos!
Dese una vueltecita por Cheran para invitarle un traguito de urape a salud de nuestros ancestros, bueno si es que lo dejan entrar…
¡Salud!
Déjenle su respectivo saludo a este personaje en su página social de facebook:
¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!
-
23/12/2011 #3Administrador(a)
- Fecha de ingreso
- 19 dic, 08
- Ubicación
- San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
- Nombre real
- Pedro Victoriano Cruz
- Mensajes
- 196
Re: Las Autonomías Municipales, Es Dejar En Manos De Intoxicados Yanquis, A Un Grupo De Ingenuos Y Alcoholizados Indígenas
Enga indé Arturo Bravo Esquerra, sesi jarhasti enga tsiuenarhika ka karáni, enga no sesi jaka indé jamasïndi anchekurhikuani uitsajtsichani, imaechani engaksï no exencha juchari anapu ambe, ka isï xarharasíndi enga inde Fausto Vallejo Figueroa (PRI) uajpe, enga isïeka inde achati enga juramitiuaka ini Michoacani nojtsini exsechioti, isï jimbo uetarhisïndi eratsini ambejchi niata ua. Isí exesïnga ji.
Pedro Victoriano Cruz, San Lorenzo Narheni Anapu.
23 diciembre 2011
-
24/12/2011 #4
Re: Las Autonomías Municipales, Es Dejar En Manos De Intoxicados Yanquis, A Un Grupo De Ingenuos Y Alcoholizados Indígenas
Aunque No sea bienvenida en esta página. Hoy más que nunca mis afirmaciones son una realidad. Que por lo cual se me criticaba, de que es necesario desechar todo tipo de mentalidad occidental. En ello incluye; la forma organizativa,la religion y dejar de usar terminos mal aplicados por el gobierno Méxicano y algunos académicos. Como lo es el tan mal llamado, “Usos y Costumbres”. Que por lo ya visto, tipos como este, se atreven a escribir garabatos de nuestras comunidades.
Ahora, la pregunta del millón. No será este tipo el que está bajo el efecto del alcohol? Por que tal pareciera que es él, y ya bastante afectadito. Si que sacó todo resentimiento por nosotros. Y más lastimosamente que bastante de nuestra gente lo llega a creer. Por que siempre son, “los otros”, los que tienen que venir a enseñarnos. Ya despierten de la cruda realidad y actuen como los originarios de nuestras tierras ancestrales. Y que quede bien claro, que nuestras luchas NO son MOVIMENTOS SOCIALES. Nuestra lucha parte desde la invasión y colonización europea a nuestro mal llamado continente “America”. Y ni deben de confundirse con ningun otro movimiento por más izquierdista que sea. Por que primero son ellos los que tienen que darnos el respeto y aceptarnos como comunidades. Si, para que se retuerza más, nuestras comunidades autónomas comunales ancestrales. Y ni lo hemos copiado mucho menos inventado.
Y en terminos de la mujer; por favor, los que han venido haciendo eso que menciona él ardido, son los occidentales y NO solo a nuestras mujeres autóctonas sino también a las mujeres de europa o apoco no son vistas como propiedad privada.
Bueno, aquí le doy alto a mi escrito NO quiero ser la causante de la muerte del ardido, Arturo Bravo Esquerra.
Xarátanga Pahuamba
Cherani Anapu~Xaratanga~
-
24/12/2011 #5Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Las autonomías municipales, es dejar en manos de intoxicados yanquis, a un grupo de ingenuos y alcoholizados indígenas
Muy bien contestado Naná Xaratanga.
Y usted es siempre bienvenida a este sitio, me da mucho gusto que se animara a escribir de nueva cuenta en los foros, ojalá y que de ahora en adelante siga participando en cada uno de los temas.
Yo a usted le tengo mucha consideración, respeto y agradecimiento ya que junto a tu esposo fueron, y fuimos, de los que empezamos andar para delante prácticamente este sitio cultural y proyecto de página de carácter P'urhépecha. Muchas gracias a cada una de sus Jarhóajperakecha, inclusive monetaria que aportaron siempre a favor de esta página y de nuestras hermanas y hermanos P'urhépecha.
Reciban un cordial saludo de su amigo Javier Mellápeti, felices fiestas y que nuestros dioses iluminen por siempre a su familia. Un abrazo a usted y a su esposo.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar

