Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

  1. #1
    Administrador(a) Avatar de Tatá Pedro Victoriano
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Ubicación
    San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
    Nombre real
    Pedro Victoriano Cruz
    Mensajes
    196
    Follow Tatá Pedro Victoriano On Twitter Add Tatá Pedro Victoriano on Facebook
    Visit Tatá Pedro Victoriano's Youtube Channel

    Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    BUENA TARDE AMERICA, BUEN DÍA EUROPA,
    Saludamos a todos los P'urhépecha, michoacanos que viven en nuestro territorio,
    y a los que andan por el mundo los saludamos desde esta tierra del Nurhite.
    .
    Así iniciamos este nuevo proyecto, su proyecto, el proyecto de comunicación indígena P'urhépecha de todos.

    En este espacio nos pueden dejar sus MENSAJES.

    Saludos, a todos.
    Equipo que integra XIRANHUA KUSKUA RADIO INTERNACIONAL

    Imagenes de la trasmisión. Las siguientes imágenes son capturados gracias a la lente de Juan José Estrada Serafín:


    Tatá Pedro Victoriano Cruz.


    Maestra Naná Lourdes Chuela, es originaria de Charápan, y vive actualmente en Uruapan, Michoacán.




    En la imagen Tatá Pedro Victoriano Cruz le sede el micrófono a Tatá Martín Equíhua Equíhua.


    Periodista Tatá Martín Equihua Equíhua, corresponsal de varios medios de comunicación escrita en el estado de Michoacán, una buena toma fotográfica considerando de que hay pocas fotos de él en la red de Internet. Un excelente comunicador y periodista P'urhépecha originario de la comunidad de Aranza, Michoacán.








    Periodista Purépecha: Juan José Estrada Serafín, originario de la comunidad de Turícuaro, Michoacán.


    Las estadísticas en el monitor de la computadora, en la estación de la Radio Xiránhua Kúskua Internacional.

  2. #2
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    ¡Era ka eski xani sesïmendu kuskani jaká juchari Pirékuecha!

    ¡Juchangi ixu paríkutinisï jaká, kuránguaprini indeni kúskuani, jucha mendku isï korhókasïnga mendku eski juchá jiní juchari irétecharhu isï jarháni!

    Estamos por supuesto haciendo historia en este día. Yo, al igual que millones de paisanos, estoy escuchando la señal de la radio "Sïrángua kuskua" ahora transmitiendo desde el cyberespacio a todo el mundo.

    Acabo de escuchar con mucho gusto el saludo que me enviaron, gracias. Y si, les queremos decir que a pesar de que nos separan miles de kilómetros de distancia a nuestros pueblos, jamás nos olvidamos de nuestras raíces, y seguimos muy de cercas el consejo que hace muchos años nos compartiera Tatá Pedro Victoriano; esa de que no importa a qué parte del mundo vayamos, que siempre debemos de cargar con nuestra Troje tradicional, es decir, que siempre llevemos todo lo nuestro, iámendu juchari ambé, y que nunca nos olvidemos de quienes somos y lo más importante que siempre sepamos de dónde venimos.

    Saludos a todos los que están transmitiendo esta señal en vivo: A Tatá Pedro Victoriano, a Naná Lourdes (Naná LU), a Martín Equihua y a Pale Juan José Estrada Serafín y a todos los que están en la troje de nuestro Tatíta Juan Victoriano Cira.

    Muchos saludos de sus amigo Javier Mellápeti Cuiriz. Muchos saludos a todas las hermanas y hermanos P'urhépecha que nos escuchan desde las comunidades P'urhépecha en el estado de Michoacán, en donde llega esta señal de radio.

    Ma sesí ambé uandákuajku para iámendu k'eri parákpeni jimbó.

    Su amigo Javier los saluda desde la ciudad de Louisville, en el estado de Kentucky, Estados Unidos.

    P.D. Por favor pongan la pirékuas mas representativa para mi Pueblo de origen, que jamás olvido y en el que quiero regresar algún día; Santa Fe de la Laguna: "Santa Fe anápu" interpretado por la Orquesta "Tatá Vasco".

  3. #3

    Re: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    Orale que bien, me da mucho gusto que otra vez de nuevo estén transmitiendo esta estación purhepecha, pues ya nos hacia falta, así podre escuchar otra vez mis pirekuas favoritas, bueno saludos a todos mis paisanos de San Lorenzo, especialmente a todas las muchachas, desde Morelia.....

  4. #4
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Re: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    Chari sesikua jimbo,

    “Que Tata Kurhikueri nos siga encaminando por el camino correcto; El en su grandeza se manifiesta en nuestras vidas diarias, como Tata Jurhiata en el firmamento, como Tatá-Naná Chijpiri en lo terrenal, NO olvidemos también agradecer a Iemindu K’eri Ambechani que nos permiten caminar por estos nuevos caminos”
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

  5. #5
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    Na'tsi jarhaski?

    Que emocion, que emocioon!!
    iasmeiamuia tataecha ka nannaecha i radiu anapu!!
    en especial a
    Tata Pedro, ka iamendu imaeri k'umanchekuarhu anapuecha
    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

  6. #6

    Re: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    Jendi.

    ¡¡Felicidades!!, a todo el equipo que hizo posible este maravilloso proyecto, es un deleite para el espíritu escucharlos.

    Uandájperakuecha Angélikeri.

  7. #7

    Re: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    Muchas Gracias a todos los que hacen posible a este sitio. Me llamo Jose Cruz Mercado y naci en Urapicho Michoacan y radico en los Estados Unidos. Me trajeron a la Union Americana desde que tenia solo ocho anios. vivia en Paracho Michoacan mis companeros de clase me hacian sentir mal y se burlavan de mi porque mis padres hablaban tarasco. Muchas veces me avergonse de mis raices, lengua, y tradiciones pero cuando me vine a los Estados Unidos un profesor sabia que yo hablaba otro idioma aparte del Espanol y el Ingles. Yo con pena le dije que si y el me dijo que no devia avergonsarme de mis raices y el me hiso sentir mucho mejor de lo que yo era y de mi lengua. Ahora me siento muy orgulloso de ser Purepecha y orgulloso de mis tradiciones y de mi idiomoa el tarasco. Ahora estoy hechandole ganas en practicar mi tarasco y lo uso cada ves que tenago una oportunidad. Aca en esta parte de los Estados Unidos hay mucha jente de Ahuiran, Nurio, Cocucho y Urapicho y con ellos lo hablo. Ahora me siento muy orgulloso de ser Purepecha y Gracias por este sitio que tenemos nosotros los purepechas para que nos eduquemos y nos enteremos de las ultimas noticias de nuestro lindo y querido lugar. ARRIVA LOS PUREPECHAS Y siganle hechando ganas en en buen trabajo que estan haciendo. Saludos desde Morristown Tennessee U.S.A!!

  8. #8
    Ixú anapu
    Fecha de ingreso
    06 mar, 09
    Ubicación
    San salvador, Caltzontzin, Uruapan, Mich.
    Nombre real
    Rene
    Mensajes
    48

    Re: Así Iniciamos Este Nuevo Proyecto: XIRANHUA KUSKUA

    Enhorabuena!!! felicidades por no dejar de luchar por lo que nos identifica...
    y aun mejor por contar de nuevo con el mayor instrumento de comunicacion y difusion de nuestra cultura,
    me es muy grato escuchar de nuevo voces tan familiares, que pareciera que siempre nos acompañan..

    Felicidades por estar de nuevo al aire: Radiodifusora Xiranhua Kustakua...

    a escucharlos hoy en la Noche Buena al calor de la Parangua y con un buen Te de Nurite..

    Saludos desde la C.I.P. de San Salvador Combutzio Paricutin Hoy Caltzontzin...

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 18:29.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.