Los diputados y su propuesta de considerar un gobierno provisional en Cherán, en tanto se define en el Congreso la validez de la mecánica planteada mayoritariamente por la comunidad indígena el pasado domingo, pareciera ser la revancha partidista contra el pueblo que no sólo no permitió su presencia, campaña y candidatos en el proceso electoral local en ciernes, sino que obtuvo una victoria a su favor y considerable con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que abrió la vía para que se realizara la consulta.
Image
Si bien ahora corresponde a los legisladores locales establecer la ruta que defina la elección bajo usos y costumbres en aquel municipio, ojalá que ello conlleve una actuación responsable, tolerante y sobre todo abierta a la luz de los hechos en donde, no sólo en el estado, sino en el mundo entero, la ciudadanía reclama espacios de decisión propios ante el evidente fracaso de los partidos, quienes no hacen sino exhibir cada vez más descaradamente su lucha personal por el poder, divorciados plenamente de reclamos y necesidades sociales prioritarias, intereses que en el caso de los legisladores, no hacen sino extender esta intención a los espacios del Congreso.

A esta circunstancia habría que sumar la queja de los partidos, de que no se les permitió participar en la consulta, lo cual también parece extraño, toda vez que podríamos preguntarnos entonces dónde estaban sus militantes o dirigentes, si los votos mayoritarios en Cherán fueron a favor de la mecánica de usos y costumbres, con sólo siete votos en contra emitidos en la cabecera municipal, mientras que en la comunidad de Santa Cruz Tanaco, francamente se rechazó la consulta.

Otros elementos que se suman, incluyen las advertencias de diputados sobre los riesgos de caer en una presunta ingobernabilidad en Cherán, prejuicio en el que tal vez descansa su teoría para proponer establecer un gobierno provisional que en tanto se defina el curso formal de la elección, que tiene que realizarse además porque ya está mandatada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sí podría poner en riesgo la integridad en la decisión de la comunidad, porque lo que se advierte es que la visión partidista no quiere dejar de estar presente tras el ejemplo de dignidad que les propinaron los cheranenses.

Sea cual sea el desenlace, la responsabilidad debe privar en los legisladores, ahora sumidos en la prisa por retirarse a la hibernación navideña, de ellos depende el tomar una decisión en la que más que dividir o restar, deben sumar y consolidar una decisión ya tomada, la de los cheranenses, la cual merece respeto tanto por el derecho de la comunidad a la autodeterminación, como también por los costos de sangre que les ha conllevado.

____________
Fuente: Editorial. Periódico "Cambio de Michoacán".