Resultados 1 al 3 de 3
Tema: La lucha y resistencia indígena en Cherán, Mich. - Hueso, Héctor Guerra, Lengualerta, Moyenei, Rocco, Rubén Albarrán
Ver modo hilado
-
05/12/2011 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
La lucha y resistencia indígena en Cherán, Mich. - Hueso, Héctor Guerra, Lengualerta, Moyenei, Rocco, Rubén Albarrán
La Pirékua y Música P'urhépecha se mezcla con interpretes reconocidos de rock alternativo mexicano. Para contar y denunciar el maltrato a la comunidad indígena Purépecha de Cherán, Michoacán y sus recursos naturales, por parte del crimen organizado y menosprecio de la autoridades locales, estatales y federales de la república mexicana.
Voz idioma P'urhepécha: Naná Adelaida Cucué Rivera.
Violín: Julián Martínez Vázquez.
Guitarra, Vihuela, Bajo (Tololoche): Omar Gutiérrez García.
Trombón : Leonardo Sierra Galván.
Zapateado: Manuel Gallardo Martínez.
Ritmos: Joel Sánchez Hernández.
Mezcla: Roberto Carlos Estrada Jacobo.
Producción: Moi Gallo.
_______________________
Vídeo dirigido y realizado por: Memoma.
Interpretado por:
Hueso - Mc SHH
Héctor Guerra - Pachamama Crew
Lengualerta
Moyenei - Sonidero Mestizo
Rocco - Maldita Vecindad
Rubén Albarrán - Café Tacvba
Agradecimientos Especiales: Toda la Comunidad de Cherán, Alborada Records, Zentro Studio, Memo Mendez Guiu, Eva Aguilera, Fera Maldonado, Dram Ondergraun, Jack Shwartzer, Bernhard Russow, Katja Schätzle.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar