Resultados 1 al 1 de 1
-
30/10/2011 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Comachuén, Michoacán, Méx.
- Nombre real
- Raúl Cruz Sebastián
- Mensajes
- 229
¡Ni por todo el dinero de mundo!
Este es una historia de un hombre del siglo XXI que ha revolucionado todo el sistema de comunicaciones, considerado como el Albert Einstein de nuestros tiempos y unos de los hombres más ricos del mundo y el fue Steve Jobs, el hombre que cambio al mundo y la tecnología, quiero hacer una síntesis para compartirles unos de sus partes del discursos más importantes e impresionantes, que diserto en una Universidad Norteamericana mismo que lo desarrolla en tres aspectos fundamentales de la vida; I sobre cómo se conectan los puntos, II sobre el amor y la perdida, y III sobre la muerte:
“Nadie quiere morir. Ni quiere la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella… porque la muerte es posiblemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio de la vida.” Steven Jobs.
“Tengo el honor de estar hoy aquí con ustedes en su graduación en una de las mejores universidades del mundo. Nunca me gradué, a decir verdad, esto es lo más cerca que jamás he estado de una graduación universitaria. Hoy les quiero contar tres historias de mi vida. Nada especial. Solo tres historias.”
I.- “Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológicamente era una titulada universitaria joven y soltera, y decidió darme en adopción. Ella tenía muy claro quienes me adoptaran tendrían que ser titulados universitarios, de modo que todo se preparo para que fuese adoptado al nacer por un abogado y su mujer. Solo que cuando aparecí decidieron en el último momento que de verdad querían era una niña. Y 17 años más tarde realmente fui a la universidad. Pero de forma descuidada elegí una universidad que era más cara como Stanford, y todos los ahorros de mis padres de clase trabajadora los estaba gastando en mi matrícula. Después de seis meses, no le vi propósito alguno. No tenía idea de que quería hacer con mi vida, y menos aun de cómo la universidad me iba a ayudar a averiguarlo.
Así que decidí dejarlo, y confiar en que las cosas saldrían bien. En su momento me dio miedo, pero en retrospectiva fue una de las mejores decisiones que he tomado. En el momento en que lo deje, ya no fui más a las clases obligatorias que no me interesaban, y comencé a meterme en las que me parecían interesantes.
No era idílico. No tenía dormitorio, así que dormía en el suelo de las habitaciones de mis amigos, devolvía botellas de Coca cola por los 5 céntimos del depósito para conseguir dinero para comer, y caminaba más de 10 km los domingos por la noche para comer una vez por semana en el templo de Hare Krishna.
Aprendí cosas sobre el serif, sobre los espacios variables entre combinaciones de letras, sobre que hace realmente grande a una gran tipografía. Era sutilmente bello, historia y artísticamente, de una forma que la ciencia no puede capturar, y lo encontré fascinante. Otra vez: no se pueden conectar los puntos hacia delante, solo puedes hacerlo hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectaran alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instituto el destino, la vida, el karma, lo que sea. Esta forma de actuar nunca me ha dejado tirado, y ha marcado la diferencia en mi vida.
II.- Tuve suerte pronto en mi vida que era lo que más deseaba hacer. Woz y yo creamos Apple en la cochera de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos mucho y en diez años Apple creció de ser solo nosotros dos a ser una compañía valorada en 2 millones de dólares y 4.000 empleados y al cumplir 30 años después de haber lanzado nuestra mejor creación el Macintosh, me despidieron ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? No lo vi así entonces, pero resulto ser que él me echaran de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado. Había cambiado el peso por la ligereza de ser de nuevo un principiante menos seguro de los periodos más creativos de mi vida. A veces la vida te da en la cabeza con un ladrillo. No pierdas la fe. Estoy convencido de que la única cosa que me mantuvo en marcha fue mi amor por lo que hacía. No te conformes, como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabrás cuando lo hayas encontrado, y como en todas las relaciones geniales, las cosas mejoran y mejoran según pasan los años. Así que sigue buscando hasta que lo encuentres.
III.- Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón” Me marco, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado el espejo y me he preguntado: “si hoy fuese el ultimo día de mi vida, querría hacer hoy? Y si la respuesta era no durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo. Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar dicciones de mi vida. Porque prácticamente todo las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando solo lo que es verdaderamente importante. Hace casi un año me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un estudio a las 7:30 de la mañana y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Mi médico me aconsejo que me fuese a casa y dejara arreglados mis asuntos, forma medica de decir prepárate a morir. Significa intentar decirles a tus hijos todo lo que ibas a contarles en los próximos diez años en unos pocos meses. Su tiempo es limitado así que no lo gasten viviendo de otro, no se dejen atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros, no dejen que el ruido de las opiniones de los demás ahoguen su propia voz interior y lo más importante, tengan el coraje de seguir a su corazón e intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quiere ser, todo lo demás es secundario. Stewart y su equipo sacaron varios del The Whole en los 70s, en la contraportada de su ultimo numero bajo en ella estaban estas palabras, “Sigan hambrientos, sigue alocado” y siempre he deseado eso para mí y ahora, cuando se gradúan ustedes para comenzar de nuevo, les deseo eso. “Sigan hambrientos. Sigan alocados”.
Finalmente el 5 de octubre del 2011 el cáncer lo venció en su casa, desde aquí damos nuestros más humildes reconocimientos y donde sus creaciones y invenciones nos beneficiaron a toda la humanidad como a los pueblos y comunidades indígenas y a los estudiantes P'urhépecha.
_________________
Fuente:
Revista, Hombres y Mitos, Steve Jobs, Una mente Brillante, 2011.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar