Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Segunda MUESTRA GASTRONÓMICA DE COMIDA CEREMONIAL- en la isla de Janitzio, Pátzcuaro, Michoacán. Noviembre 2011
-
28/10/2011 #1
Segunda MUESTRA GASTRONÓMICA DE COMIDA CEREMONIAL- en la isla de Janitzio, Pátzcuaro, Michoacán. Noviembre 2011
Animecheri Kejtsitakua, en la isla de Janitzio, municipio de Pátzcuaro, Michoacán.
1° de Noviembre de 2011, desde las 08:00 p.m.
Con motivo de difundir la comida ceremonial de la Isla de Janitzio y de rescatar un espacio de la misma comunidad, el grupo de mujeres cocineras de la Isla les invitamos a degustar platillos tradicionales de la ceremonia a los fieles difuntos.
Esto se realizará en la cancha de Baloncesto, junto al Campo Santo de la Comunidad.
GASTRONOMÍA:
Turkus (quesadilla de pescado con tortilla de maíz azul)
Pájpakata (Caldo de tripilla de pescado, envuelto en hojas de calabaza)
Kuiris (Pato gallareta en salsa)
Charales (pescado blanco pequeño)
Pan para ofrenda
Entre otros platillos mas…
Esta muestra gastronómica se enriquecerá con la participación de:
La Danza del pescado, Danza de las mariposas, Danza de los Viejitos del Año Nuevo de la Isla de Xanichu (Janítzio), ejecutadas por nuestros hijos, y acompañadas de reconocidas orquestas de nuestro Pueblo P'urhépecha como la Orquesta “Tiamu Uricha” los Herreros de San Felipe de los Herreros y la Orquesta Tata Vasco de Santa Fe de la Laguna.
Ayúdanos a preservar la Cultura del Pueblo P'urhépecha, respetando nuestras tradiciones, ahora y todos los días del año.
La comunidad de la Isla de Xanichu (Janitzio) invita.Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar