Resultados 1 al 1 de 1
Tema: El Instituto Tecnológico Superior P'urhépecha, Michoacán, celebra su XI Aniversario
-
22/10/2011 #1
El Instituto Tecnológico Superior P'urhépecha, Michoacán, celebra su XI Aniversario
Por: Juan José Estrada Serafín / MESETA PURÉPECHA.

Por segunda día consecutivo siguen las celebraciones del XI aniversario del Instituto Superior Tecnológico P'urhépecha con concursos de muestra gastronómica, canto y el certamen señorita Tec y Tumbi Tzihueri 2011.
La muestra gastronómica que participaron estudiantes dando cabida a la comida tradicional que en sus comunidades todavía tienen mucha vigencia, revitalizando el sentido de la cultura y reafirmando el compromiso que tiene el Tecnológico P'urhépecha en la región indígena del estado.
El concurso de canto en donde la mayoría de los participan eran estudiantes, tuvo una gran afluencia en la participación del evento así como la asistencia de invitados dejando así un gran sabor de boca para los que tuvieron la fortuna de poder presenciara el concurso.
Por la tarde se realizo el último evento del día y la más esperada para los estudiantes el certamen de señorita Tec y Tumbi Tzihueri 2011, que durante dos horas y medio el edificio D del Tecnológico P'urhépecha se llevo de alegría y festejo que cada una de las candidatas a participar en concursos tenia su propia porra que en ningún momento del concursos dejaron de apoya a sus favoridas.
El concurso comenzó con el modelaje de los diferentes trajes regionales, que participantes tuvieron que realizara para el jurado calificador del certamen y el publico asistente, se explico brevemente el tipo de traje que los participantes portaban, asimismo en la ocasión que se usa y el historial que cada traje contiene.
En la segunda ronda los participantes tuvieron de modelar trajes de gala, también cabe señalara que los temas que los participantes expusieron ante el público fueron temas como: la tala ilegal que ha sufrido la comunidad de Cherán, violencia familiar, equidad y género, ley de convivencia, entre otros temas que los participantes comentaron.
Los ganadores del certamen fueron: como reina Elia Lorena Ponce Magaña, primera princesa Maribel Caballero Flores, segunda princesa Tania Berenice Campanur, señorita fotogénica a Mayra Elizabeth Treviño y como el Tumbi Tzihueri a Luis Gerardo Luna Espino.
En entrevista con Manuel Equihua Guillen jefe del departamento de vinculación de Tecnológico P'urhépecha que los eventos celebrados durante el segundo día de aniversario fueron para relevancia a toda la región y sobre todo conservar los valores y costumbres que se tienen en toda la región Purépecha.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx









Citar