Por: Angélica Ayala / Corresponsal del periódico "La Voz de Michoacán".

Santa Fe de La Laguna, Mpio. de Quiroga, Mich.- La comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, será sede del Tercer Foro de Educación Intercultural, que tiene como propósito el crear un modelo educativo desde la visión de los pueblos indígenas; la actividad educativa, está enmarcada en el segundo aniversario de la fundación de la Secundaria Intercultural Indígena y la Preparatoria Intercultural Indígena.

Las instalaciones de la Preparatoria Indígena, será la sede para recibir a los académicos, estudiantes y personas interesadas en los temas que se abordarán en el foro, informó, el coordinador de la actividad, Bilbao Lucas Medina, “lo que pretendemos es generar un proyecto de educación indígena intercultural, desde la realidad de Santa Fe de la Laguna y la región en el nivel de secundaria y preparatoria”.

Santa Fe de la Laguna, fue la primera comunidad en la Región Lacustre, en impulsar una educación indígena intercultural, con la creación de una Secundaria y después una Preparatoria, que además de llevar las asignaturas que marca la Secretaría de Educación y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se complementa con el estudio de la lengua purépecha, así como de las tradiciones y cultura de los pueblos indígenas, con la visión de que a los estudiantes se sientan identificados con sus orígenes y preserven la lengua materna.

El informante, explicó que los temas que se tratarán durante el encuentro académico son alusivos a las necesidades educativas que tiene no sólo Santa Fe de la Laguna, sino en sí todos los pueblos indígenas de Michoacán, como son: “De la educación indígena, a la educación intercultural en Michoacán”, “Los retos de la educación intercultural”, “Aprendiendo por la humanidad. La otra educación zapatista” y “Alternativas para la educación intercultural indígena”.