Desde el año 2010, el Fondo Nacional Para El Fomento De Las Artesanías, FONART ha estado promoviendo una "Ley de Desarrollo Artesanal" a partir de una comisión que coordinada el Gobernador del estado de Michoacán Leonel Godoy Rangel.

Por lo que hemos visto, esta ley no responde a los intereses y necesidades de los artesanos, pero lo peor de todo es que no los ha tomado en cuenta para su elaboración y definición. Les muestro, para su análisis, documentación que quiero compartirles y asimismo solicitar su apoyo en la recolección de firmas a un documento que estamos elaborando con artesanos de las Casa de los 11 Patios de Pátzcuaro, Michoacán y de otras comunidades del Estado.

El nombre del primer anexo está en formato de PDF y lleva por nombre: "Ley Federal para el Fomento, Desarrollo y Promoción de la Actividad Artesanal EN CONGRESO".

Anexo también un documento que elaboramos las artesana y artesanos de Michoacán, sobre la iniciativa de ley artesanal. Les he puesto fotos de algunas cartas que hemos entregado al Gobernador y a los diputados, (solo un diputado ha contestado, los demás simplemente nos han ignorado). El segundo anexo también está en formato de PDF y lleva por nombre: "Hacia la construcción de una ley de desarrollo artesanal para y con los artesanas".




Reconozco el trabajo de Purhepecha.com.mx y por ello recurro a ustedes para solicitar su participación.

Pueden consultarnos en la red de Facebook: Ley Desarrollo Artesanal Mexico y nuestro correo es: leydesarrolloartesanal@gmail.com

Saludos
Jaime Navia

A continuación pueden descargar los dos archivos adjuntos, y los invitamos a que los analicen y se unan a nuestra petición para el bienestar de los artesanos de todo México: