Resultados 1 al 1 de 1
Tema: El Director Nacional De Pueblos Indígenas (CDI) Ignora al Pueblo P'urhepecha de Cherán
Vista híbrida
-
19/08/2011 #1Administrador(a)
- Fecha de ingreso
- 19 dic, 08
- Ubicación
- San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
- Nombre real
- Pedro Victoriano Cruz
- Mensajes
- 196
El Director Nacional De Pueblos Indígenas (CDI) Ignora al Pueblo P'urhepecha de Cherán
EN MI OPINION...
Xavier Abreu Sierra, Director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el pasado miércoles 17 del presente mes, realizo una visita a las comunidades de Turícuaro y Comachuén para hacer entrega e inaugurar el asfaltado de un camino que comunica estas dos comunidades y un sistema de agua potable.
Cada da vez que hay aproximación de elecciones para futuros funcionarios pasa esto, los funcionarios actuales van a las comunidades a inaugurar o entregar obras, se arman de la mejor sonrisa y allí están. Lo curioso es que a escasos 15 kilómetros de esas comunidades se ubica Cherán K’eri cuyos habitantes llevan más de 4 meses exigiendo que se aplique justicia a los talamontes que protegidos por la delincuencia organizada han derrapado los bosques, al mismo tiempo de que constantemente se registran secuestros y extorsiones en la región P’urhépecha.
Cherán K’eri no mereció la visita, y es que allí no habrá votos, no habrá elecciones, la gente no irá a votar, la prioridad es defenderse de los maleantes y políticos.
En mi opinión, la acción del gobierno federal, representado en Abreu Sierra, encargado de la política indígena a nivel nacional, es una burla a las comunidades P’urhépecha, específicamente a Cherán, en vista de que ellos tienen mas de 4 meses en pie de lucha, donde ha habido varios muertos y heridos, y que ningún gobierno los ha atendido para hacer la justicia que exigen los habitantes de Cherán.
Mi pregunta: ¿entonces para que sirve tener un Comisión Nacional para Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), si no atiende a los pueblos indígenas en desgracia?
VER INFORMACIÓN LO QUE PASA EN CHERÁN
Siga este enlace: http://www.purepecha.mx/barricadas-c...33-vt2335.html
Con mis saludos
Pedro Victoriano Cruz, San Lorenzo Narheni Anapu
19 de agosto del 2011.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar