Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La comunidad indígena Purépecha de Cherán, Michoacán, contará con una radio comunitaria que trasmitirá en el 88.5 FM
-
17/08/2011 #1
La comunidad indígena Purépecha de Cherán, Michoacán, contará con una radio comunitaria que trasmitirá en el 88.5 FM
Comuneros de la comunidad de Cherán, en el transcurso de esta semana, contará con una radio comunitaria, que estará trasmitiendo desde el 88.5 en Frecuencia Modulada, y la cual tendrá una potencia de 15 Watts que alcanzara a cubrir a algunas comunidades vecinas.
Los proyectos de radio que en la comunidad se han implementado a partir de que comenzó el movimiento por la defensa de sus bosques, comenzado con talleres que diferentes colectivos y organizaciones sociales han ofrecido a los jóvenes de la comunidad para puedan contar un medio de comunicación uno de ellos es “La radio Fogata” y que realizo su primera trasmisión en el concierto por la defensa de Cherán, el día sábado 7 de agosto desde la plaza principal, en la cual fue su única transmisión a la fecha.
Otro de los proyectos de radio atreves del Internet, a sido la radio Comunitaria “Juchari Icheri” (nuestra tierra) que realiza transmisiones los domingos en sus horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde, a través de la página de Internet www.micheran.com, quienes escucha en las diferentes partes del mundo y que ha servido como vinculo de comunicación para las diferentes organizaciones sociales quienes están siguiendo la resistencia que la comunidad realiza en la defensa de sus bosques.
La radio comunitaria que estará informando de la situación actual que vive el pueblo de Cherán, y de los avances que los comuneros están llevando con los diferentes órdenes de gobierno para resolver su situación, serán eje central para que esta radio comunitaria pueda estar funcionando.
Cabe señalar que en pasadas fechas comuneros de Cherán tomaron las Radio XEPUR La voz de los Purépecha, por 24 horas como medida de protesta a la radio, ya que encontrándose dentro de la comunidad y no había dado información adecuada a lo acontecía en la comunidad sobre el conflicto que comenzó el pasado 15 de agosto.
Dentro de la barra de programas y ejecución de la radio serán los propios comuneros quienes estarán a cargo de la estación y que la participación de niños, jóvenes y adultos será en la forma que la comunidad estará trabajando en la radio comunitaria.
Por ultimo manifestaron los comuneros de un medio de comunicación será esencial para el movimiento en la defensa de sus bosque, fundamental para tener informada a la comunidad y de los procesos que se estarán generando.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar