Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: El Grupo Kw’aniskuyarani, cumple 14 de años de existencia e invita a su sesión de trabajo y celebración el 30 Julio 2011

  1. #1
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    El Grupo Kw’aniskuyarani, cumple 14 de años de existencia e invita a su sesión de trabajo y celebración el 30 Julio 2011


    G R U P O K W ’ A N I S K U Y A R A N I *
    de estudiosos del Pueblo Purépecha

    La próxima sesión académica del grupo tendrá lugar el sábado 30 de julio de 2011 a las 10 de la mañana en el edificio del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de la ciudad de Pátzcuaro (Alcantarillas esq. Enseñanza). Michoacán, México.

    En esta ocasión estará dedicada a una mesa redonda acerca del:

    EL AÑO NUEVO PURÉPECHA - Jimbani Uéxurhini P'urhépechecheri
    Orden del día:

    • Asuntos generales
    • Mesa redonda
    Invitados especiales / Participan: Andy Roth, y Pedro Márquez Joaquín, del Colegio de Michoacán y Gloria Gómez Rodríguez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    R e c e s o
    • Discusión
    A cargo de los asistentes
    Y Dado que en esta sesión se cumplen 14 años de reuniones sin interrupción cada dos meses, se hará una modesta celebración.
    • BREVE CELEBRACIÓN POR EL ANIVERSARIO 14º DEL GRUPO KW’ANIS.

    Invitan los coordinadores: kwaniskuyarhani@googlegroups.com


    * kw’anískuyarhani. Investigar con el entendimiento.

  2. #2
    irékati Avatar de iarhini
    Fecha de ingreso
    22 ene, 10
    Ubicación
    Comachuén, Michoacán, Méx.
    Nombre real
    Raúl Cruz Sebastián
    Mensajes
    229
    Add iarhini on Facebook

    Re: El Grupo Kw’aniskuyarani, Cumple 14 De Años De Existencia E Invita A Su Sesión De Trabajo Y Celebración El 30 Julio 2011

    Felicidades

    Estos 14 años podran encucharse un poco "simples" quienes no hemos participado y atestiguado todo los esfuerzos colectivos, reflexivos y de una gran debate de ideas, sobre los temas y preocupaciones fundamentales de nuestra cultura purhepecha, por ello hermanos y hermanas que han y son parte de este grupo tienen mucho de que festatejar y nosotros los felicitamos por que tambien con sus aportes nos ayudan y nos guian en nuestro caminar...quienes andamos desde la periferia de nuestro pueblo purhepecha.

    Raùl Cruz
    Comachuèn

  3. #3
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Re: El Grupo Kw’aniskuyarani, Cumple 14 De Años De Existencia E Invita A Su Sesión De Trabajo Y Celebración El 30 Julio 2011

    Alguien me podría explicar que es kw’anískuyarhani?

    La palabra en si...siempre me he preguntado…

    ¡Saludos!
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

  4. #4
    Ixú anapu Avatar de Tsimarhu
    Fecha de ingreso
    22 ene, 10
    Ubicación
    Tlalpan, Distrito Federal, México.
    Nombre real
    Carlos
    Mensajes
    57
    Add Tsimarhu on Facebook Add Tsimarhu on Google+
    Visit Tsimarhu's Youtube Channel

    Re: El Grupo Kw’aniskuyarani, Cumple 14 De Años De Existencia E Invita A Su Sesión De Trabajo Y Celebración El 30 Julio 2011

    Según el Diccionario Grande de la Lengua de Michoacán, kw'anískuyarhani significa: 'investigar con el pensamiento'. Tiene otras acepciones, pero ésta expresa mejor la idea del grupo. En la escritura más usual se escribe k'uaniskuiarani, pero como el Grupo Kw'anískuyarhani fomenta el rigor científico, aceptó la proposición de un lingüista de mostrar en su nombre cómo se escribe si se atiende a la fonología de la palabra; es decir, si se toma en cuenta qué sonidos se pronuncian al decirla. Esto sin pretender que esa sea la manera correcta de escribirla, ambas lo son según el criterio que se use. Como el nombre es largo, se ha dado en apodar "los kwanis" (o los kuanis) a los miembros.
    Carlos García Mora, antropólogo
    http://carlosgarciamoraetnologo.blogspot.com

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 17:49.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.