En la foto: Los Hermanos Sebastián, de Turícuaro, Mpio. de Nahuatzen, Michoacán.
La Secretaria de los Pueblos Indígenas convocará a compositores, pireris y músicos purépechas reconocidos en sus comunidades interesados en la composición de un himno que identifique a la cultura purépecha.

Como parte de los trabajos previos de organización, el próximo seis de agosto se verificará en Paracho una reunión, donde habrán de acordarse las bases de la convocatoria.

A esta primera reunión están invitados todos los compositores, pireris y músicos interesados en la creación y difusión de la música purepecha.

Funcionarios de la Secretaría de los Pueblos Indígenas fungirán como observadores y asesores a fin de que su desarrollo pueda llevarse de acuerdo a la visión de los legítimos compositores, pireris y músicos purépechas detentadores de este patrimonio cultural inmaterial.

Para los trabajos de este proyecto ya se ha realizado una extensa invitación, a los jefes de tenencia y autoridades comunales de cada comunidad purépecha, para que ellos comuniquen a su vez a todas aquellas personas que estén interesados en participar.

Los interesados podrán presentarse en las oficinas regionales que se encuentran ubicadas en las comunidades de: Arantepacua, Chilchota, Tarecuato, Tiríndaro, Pamatácuaro, Pátzcuaro, Paracho y Quiroga.

Los mismos compositores, pireris y músicos serán los que definan las formas y las bases que se trabajaran en la elaboración del himno, será de esta manera que el pueblo purépecha que en sus comunidades hace uso de sus costumbres, su autonomía y su libre determinación, haga un manejo de sus propias formas de evaluación para que los trabajos de la elaboración del himno purépecha lleguen a un buen término.