Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Si no hay elección en Cherán, Michoacán, entonces corresponde a Congreso del Estado designar a la autoridad
Ver modo hilado
-
22/07/2011 #1
Si no hay elección en Cherán, Michoacán, entonces corresponde a Congreso del Estado designar a la autoridad
Por: Elly Castillo / Quadratin.com.mx
MORELIA, Mich., 13 de julio de 2011.- En caso de no celebrarse elecciones en Cherán, le correspondería al Congreso del Estado designar un Consejo Municipal como forma de gobierno, pero a la postre se tendría que buscar la realización de elecciones extraordinarias, informó la consejera presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de los Ángeles Llanderal.
A una semana de que los comuneros cheranenses fijaran su postura pública respecto a no querer la celebración de elecciones en su municipio y buscar un gobierno derivado de sus usos y costumbres, Llanderal Zaragoza señaló que tales figuras no están contempladas en las leyes, por lo cual debe buscarse la forma de realizarse el proceso electoral tal como lo marca la normativa.
Aseveró que las pláticas continúan con los comuneros y que la comunicación es permanente: "estamos trabajando en Cheran, no hemos tenido problemas y seguimos avanzando en las pláticas. El trabajo no lo detenemos, lo que si es que no queremos generar una condición difícil. Ellos siguen en pláticas con el gobierno del estado para las peticiones directas que tienen, y vamos a esperar a que las cosas se resuelvan y a que se pueda en momento dado junto con ellos, realizar el proceso electoral".
Al preguntarle qué procede en caso de que no se instalen las cerca de 20 casillas contempladas para Cherán, detalló: "les hemos comentado que la ley no permite que haya elecciones por usos y costumbres como ellos han manifestado es su intensión. Les hemos dicho que nuestro régimen es distinto y que lo que nosotros tenemos que hacer es cumplir la ley".
Tras lo cual agregó que en caso de no celebrarse la elección "al Congreso del Estado le tocaría nombrar un Consejo Municipal mientras se determine una elección extraordinaria. Lo cierto es que el sistema no permite usos y costumbres y por eso estamos platicando con ellos en ese sentido, ver de qué manera, conforme la ley, resolvamos el tema".Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx









Citar