Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Cherán, Michoacán “cierra sus puertas” a políticos. Analizan designar autoridades bajo sistema de usos y costumbres
-
08/07/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Cherán, Michoacán “cierra sus puertas” a políticos. Analizan designar autoridades bajo sistema de usos y costumbres

Por: Elly Castillo / Corresponsal | Periódico "El Universal".
A cuatro meses y cinco días de que se celebren las elecciones locales en Michoacán para renovar la gubernatura, alcaldías y diputaciones, los comuneros de Cherán advirtieron que desde ahora “las puertas están cerradas para los partidos y los políticos”. Representantes del movimiento de autodefensa de los pobladores de ese lugar aseguraron que “no existen condiciones” para llevar a cabo los comicios en ese municipio de La Meseta Purépecha.
El vocero oficial del movimiento, el comunero José, aseguró que los partidos han mostrado aquí “su fracaso al no atender las necesidades de los habitantes de Cherán”, y expuso que “los partidos políticos sólo buscan dividirnos. Por su culpa hemos tenido problemas en el pasado, familias enfrentadas entre sí por cuestiones del voto”.
El comunero José explicó que en los últimos días han sido objeto de presiones de la presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ángeles Llanderal Zaragoza, para que se lleven a cabo las elecciones en su municipio. Sin embargo, consideró que los políticos y los partidos sólo buscan su beneficio y el mejorar las condiciones de vida de toda la sociedad.
“Nosotros estamos analizando designar a nuestras propias autoridades bajo nuestro sistema de usos y costumbres. Esa es una decisión que tomaremos en asamblea, entre todos los comuneros, que decidiremos si queremos o no seguir con este mismo sistema que hasta la fecha nos ha fallado, pues no sólo nos han abandonado, sino que ahora que necesitamos de las mismas autoridades por las cuales votamos nos han dejado solos con la defensa de nuestros bosques”, puntualizó.
Afirmó que las necesidades de los cheranenses han sido descuidadas “tanto por alcaldes del PRD y del PRI, ellos sólo ven para sí mismos y no para todo el pueblo”, por lo cual avizoró que la determinación de los comuneros se fijará en su debido momento.
“Nosotros no tenemos presión por hacer elecciones. Ahorita no nos interesa ver por quién vamos a votar mientras nuestra vida está en peligro”, refirió el portavoz, quien hizo un llamado para que el IEM respete sus determinaciones “y no insistan en algo que no queremos, porque nos ha fallado”.
Ignoran a presidente municipal.
Actualmente Cherán es gobernado por el alcalde Roberto Bautista, emanado de las filas del PRI, y quien ha sido ignorado por los comuneros como autoridad para fungir como enlace con las instancias de gobierno estatal y federal, al considerar que este no tiene la representatividad de la comunidad.
La consejera presidente del IEM, Ángeles Llanderal, expuso su postura respecto al anuncio de los cheranenses de suspender las elecciones en su municipio, señalando la institución que de su parte “se está desarrollando de manera puntual y conforme a la ley los trabajos correspondientes a la organización de las elecciones desde sus 117 comités distritales y municipales”.
Señaló que con la gente de Cherán se ha mantenido un diálogo respetuoso y constante. “Hasta la fecha se han sostenido dos reuniones con una comisión de habitantes de Cherán para analizar las condiciones para el desarrollo del proceso electoral”.
José Rodríguez Corona, vocal del Organización Electoral del IEM, señaló que la comunicación que se ha tenido con los comisionados de Cherán, éstos la ponen a consideración de su población. Además, de que se mantiene el diálogo constante para efectuar los trabajos de manera conjunta.
Rodríguez Corona dijo que el IEM “es respetuoso de los cheranenses, quienes también lo han sido así en todo momento con la institución”.
Ambos funcionarios electorales destacaron que la decisión de que se realicen elecciones en Cherán será una determinación conjunta, que conducirán los propios comuneros.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar