Convocatoria:
Los compositores, piréris, músicos y hermanos del Pueblo P’urhépecha, originarios de las comunidades de Ichán, Comachuén, Pichátaro, San Lorenzo, Tingambato, Cheranastico, Santo Tomas, Nurio y Turícuaro.

Reunidos en la Casa Comunitaria de Tingambato, Michoacán, el día sábado cuatro de Junio de 2011, dimos seguimiento a las reflexiones acerca del reconocimiento de la Pirékua como Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de fecha 17 de Noviembre de 2010.

Consideramos que la Pirékua, al estar conformada por la lengua y la música de nuestro Pueblo, involucra a toda la Comunidad P’urhépecha, por lo cual, los reunidos asumimos nuestra obligación por velas sus usos y en función de ello nuevamente:

Convocamos a una reunión de reflexión y consenso de acuerdos, con el objetivo de que la Comunidad P’urhépecha logre la mejor información sobre este tema.

Para ello, acordamos reunirnos nuevamente en día Domingo 3 de Junio de 2011, en la Jefatura de Tenencia de la Comunidad P’urhépecha de Nurio, municipio de paracho, Michoacán, a partir de las 11 de la mañana.

Esperamos la compañía de todos los P’urhépecha, de manera especial convocamos a los Piréricha (Canta utores) y Kustaticha (músicos) de la región, territorio y Pueblo P’urhépecha.
Tingambato, Michoacán a 04 de Junio de 2011.

A T E N T A M E N T E :

Músicos y Compositores P’urhépecha.
“Kuskakua Unsti”


Autorización de las autoridades anfitrionas: