Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Se llevo acabo el X Festival Cultural P'urhépecha en Capacuaro, municipio de Uruapan, Michoacán
-
22/06/2011 #1
Se llevo acabo el X Festival Cultural P'urhépecha en Capacuaro, municipio de Uruapan, Michoacán
Juan José Estrada Serafín / MESETA PURÉPECHA.
Para cumplir la tradición cultural y preservar los valores artísticos del pueblo de Capacuaro, se realizó el X Festival Cultural P'urhépecha donde participaron varios grupos, entre ellos, ejecutantes de la tradicional Pirékua (cantos), danzas, orquestas y bandas, lo anterior en el marco de la celebración del santo patrono del lugar San Juan Bautista.
Durante la apertura del evento se dio relevancia la participación social que tienen T’arhépiticha (personas mayores venerable) en las comunidades P’urhépecha y su vigencia que hoy en día se lleva a cabo en las actividades que cada comunidades.
Como invitados especiales se contó con la participación autoridades de las comunidad y el Dr. Alfredo Rajo, Coordinador Académico de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán en representación del rector de la misma institución y el representante de bienes comunales Ramiro Morales Constantino, Jesús Eusebio Jiménez suplente de bienes comunales, Francisco Jiménez Constantino presidente del consejo de vigilancia, Silvano Jiménez Murillo suplente del consejo de vigilancia, Atilano Colosio Serafín tesorero del comisariado de bienes comunales, Andrés Rosales Hernández titular jefe de tenencia y José Esaul Constancio Morales suplente del jefe de tenencia.
La pertinaz lluvia y el frio que se sentía no fue obstáculo para que las familias de las diferentes comunidades que se dieran cita para disfrutar del festival desarrollado en la cancha de la escuela primaria de esta población.
Dentro de la programación del festival se contó con la participación de: Los Pifaneros de Comachuén quienes abrieron el evento, los moros de Capacuaro (acompañada con la banda Realidad de Capacuaro), Constantino de Arantepacua, Guarecitas de Quinceo, Orquesta de los hermanos Alonso de Capacuaro, danza de Pamatácuaro (acompañada la orquesta de los hermanos Rodríguez de Ahuirán), danza de los Tuzuntzis de Capacuaro, Los Amigos de la Sierra de Capacuaro, Kurpiticha de Calzontzin (acompañado la orquestan los hermanos Rodríguez de Ahuíran), Pirericha Dueto Jarhan, Obra de Teatro de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, la danza de los Viejitos de Capacuaro, Pireris los cuatros alegres de Turicuaro, el grupo de danza de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).
Para cerrar con broche de oro, se realizó el agarrón de Pireris con la participación de los cuatros agrupaciones máximos exponentes de la Pirekua en la región purépecha como son: Los Gavilanes de la Cantera, Los Nocheros de Nurío, Los Rayos de Sol de Angahuan y Los Chapas de Comachuen.
Cabe señalar que el festival desde un principio de su creación se trató de que fuese un festival y no un concursos como se tiene a acostumbrado a realizar en este tipo de festividades, ya, eso ayuda que a que se tenga una mayor participación de los artistas purépechas y eso ayuda que no exista una sana competencia, impulsando así que se puedan integrar más artistas en cada edición que se realiza este Festival Cultural P’urhépecha.
Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx








Citar