Resultados 1 al 1 de 1
			
		Tema: Indígenas de Cherán, Michoacán, rechazan versión de muerte accidental de comunero incinerado
- 
	16/06/2011 #1Erójpeti  
 - Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
       
     Indígenas de Cherán, Michoacán, rechazan versión de muerte accidental de comunero incineradoPor: Grecia Ponce / Periódico "Cambio de Michoacán".
 Uruapan, Michoacán.- Comuneros que toman parte en el movimiento de autodefensa de Cherán rechazan la versión de que su compañero, cuyo cuerpo se localizó incinerado, días después de haber desaparecido, dejando presuntos indicios de plagio haya sido víctima de una muerte accidental.
 
 Así se lo dieron a conocer al periódico "Cambio de Michoacán", además de invitar a otras comunidades y ciudadanos a organizarse para defenderse ante lo que consideran la apatía de los tres órdenes de gobierno.
 
 Reclamaron que ante su demanda de seguridad en sus bosques y sus personas, la única respuesta del gobierno es la preocupación porque se realicen los comicios.
 
 Asimismo descartan el haber provocado daños en el Palacio Legislativo durante la manifestación del pasado 6 de junio en Morelia y dicen que los responsables de los desmanes fueron “los paleros de las diferentes comisiones legislativas y partidarias, las que mandaron a sus provocadores, a sus esbirros, a sus esquiroles, que por gozar de las mieles vanas del poder y de un mísero sueldo, arriesgan sus vidas en la provocación de un pueblo enfurecido, que tiene el derecho de manifestarse libremente”.
 
 Reprocharon que nadie alzó la voz, cuando presuntos tala montes secuestraron a “15 policías ministeriales en el crucero de Aranza”.
 
 Sobre la muerte de “Domingo Chávez Juárez, asesinado brutalmente en el paraje conocido como el Cerrito de León cerca del lado de Zacapu y la Mojonera” señalaron que “al compañero no solo lo asesinaron, secuestraron, y posiblemente lo torturaron, sino que todavía lo quemaron”.
 
 Lamentaron que de acuerdo a “las notas periodísticas de algunos medios de circulación estatal se intentó modificar la información y confundir a la ciudadanía diciendo que fue un accidente la causa de su muerte, pues, él descansaba o quizá dormía cuando sucedieron los hechos”.
 
 Destacaron que Domingo Chávez “era una persona de trabajo que conocía su labor, su entorno y sabía reaccionar en caso de que hubiera un acontecimiento que pusiera en riesgo su vida. Si él hubiera provocado algún incendio o actividad que tuviera que ver con fuego ¿por qué encontraron su caballo con todas sus herramientas de trabajo e incluso con sus provisiones?”
 
 Consideraron que eso es “una muestra clara de que el compañero nunca llegó al lugar a donde se dirigía” y de que un incendio forestal hubiera sido detectado por otros cheranenses.
 
 “Nuestros comuneros conocen exactamente nuestros bosques, parajes, y entornos; que ningún comunero en lo que tenemos uso de razón y por lo menos en los últimos 20 años adulto o menor se ha extraviado, ni mucho menos han sufrido algún accidente o incidentes que tengan que ver con algún incendio forestal”, como se quiere hacer creer.
 
 “Por ello los habitantes de Cherán exigimos que, los procesos de extorsión, asesinatos, levantones, desaparecidos y el ecocidio generado, no se conviertan en expedientes oficiales condenados al olvido, como es su costumbre”.
 
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
			
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx

 
				 
				
				 
				 
				
				
			


 
					
					
					
						 Citar
  Citar