Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La Normal Indígena de Michoacán, anuncia los trámites y entrega de fichas de admisión para aspirantes de nuevo ingreso
Ver modo hilado
-
13/06/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
La Normal Indígena de Michoacán, anuncia los trámites y entrega de fichas de admisión para aspirantes de nuevo ingreso
Por: Juan José Estrada Serafín / PARACHO.
Desde hoy lunes, en la Normal Indígena de Michoacán, aspirantes podrán realizara el examen de admisión, podrán realizar su tramite para la ficha de selección de aspirantes de nuevo ingreso a la licenciaturas de Educación Primaria y Preescolar Indígena para las etnias P'urhépecha, Otomí, Mazahua y Náhuatl.
Los trámites se podrán realizar en la Universidad Pedagógica Nacional plantel Paracho, en los días 13 al 17 de junio, de 8:00 a 14:00 horas, 13 de junio aspirantes que cuyo apellido partero empiecen con las letras de la A a la E. 14 junio de las letras de la F a la I. 15 de junio con las letras de la J a la M. 16 de junio con las letras de la N ala R. 17 de junio de la letra S a la Z.
El directivo expuso que esta convocatoria pretende acercar a todos los jóvenes indígenas que quieran estudiar para ser licenciados en Educación y para que preparados fortalezcan los aspectos de interculturalidad bilingüe y que así recreen los valores culturales y su identidad.
La normal indígena de Michoacán convoca a los jóvenes para que cursen la licenciatura de Educación Primaria y la licenciatura en Educación Preescolar, ambas de educación indígena.
Dentro del requisitos que deben cumplir los bachilleres está debe de ser hablante de alguna de las lenguas indígenas de Michoacán, ser michoacano de nacimiento, presentara el certificado de calificaciones, copia de acta de nacimiento, copia de la CURP, certificado medico, dos fotografías, promedio de 7.0 y una identificación oficial.
El contexto estudiantes de las cuatro etnias del estado: P'urhépecha, Otomí, Mazahua y Náhuatl se visto afectados por el conflicto que persiste en municipio de Cherán, desde el pasado 15 de abril que la comunidad decido decir ni un árbol mas, que talamontes estaban acabando con sus bosques.
Cabe señalara que por esta ocasión, los tramites se realizaran en el municipio de Paracho, por la situación que prevalece en el municipio en donde esta asentada la Normal Indígena de Michoacán.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar