Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Habitantes de Paracho y Meseta Purépecha denuncian inseguridad, extorsiones, levantones y asaltos en sus comunidades
-
15/06/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Habitantes de Paracho y Meseta Purépecha denuncian inseguridad, extorsiones, levantones y asaltos en sus comunidades
Por: Juan José Estrada Serafín / PARACHO.
Denuncian habitantes del municipio la inseguridad que se vive, ya que las extorsiones, levantones y asalto a vía pública han sido los más recurrentes que habitantes de esta zona Purépecha padecen.
El comercio y la tranquilidad de los vecinos de este municipio se han sido afectados ya que los secuestros ocurren a pleno día, sin que las autoridades municipales puedan hacer algo, para evitar esta situación que habitantes del municipio sufren. Vecinos aseguran que las calles del municipio se encuentran sin ninguna seguridad ya que los vecinos prefieren en la mayoría de las ocasiones quedarse en su casa para evitar ser victimas.
Los elementos de las operaciones mixtas que han pasado por el municipio han recorrido sobre el libramiento del municipio sin tratar de incursionar dentro del poblado. A la policía municipal del municipio se tiene una desconfianza la mayoría de la población ya que, pudieran estará involucrados en algunas de las acciones que el crimen organizado a emprendido en el municipio para someter al terror que los habitantes sufren.
Las desaparición de personas involucradas al crimen organizado como vendedores de estupefacientes en el municipio, algunos de ellos han desparecido, ya que el testimonio de una persona quien temor a obvias consecuencia no quiso proporcionar sus datos personales comento ”a mi una vez me llevaron a un lugar llamado la plancha después de haberme asaltado en la vía publica del municipio, la cual por la radio que ellos traigan comentaron: llevo una linda palomita y en ese lugar me propinaron una tremenda golpiza que no pude salir durante dos semanas”.
Aun que la situación que se vive en el municipio de Paracho, Michoacán, no es único en la región, también algunas otros municipio de la llamada Meseta Purépecha han sufrido este tipo de situaciones que han orillado a algunas comunidades de tomas sus propias determinaciones para la seguridad de sus familias, como el caso de Cherán, algunas otras comunidades no ha podido hacer algo al respecto ya que temen que pueda ser perjudicial tomar la decisión ya que por ser poblaciones de menos de 2000 habitantes pude ser que entre ellos pueda ver informantes como en caso de algunas comunidades que se encuentran controladas por el crimen organizado y que han garantizado este tipo de estrategias por parte de ellos, para que hasta a la fecha les a funcionado.
Cabe señalar que las comunidades que se encuentran en el municipio de Nahuatzen tienen unas situaciones similares a la que ocurre en el municipio de Paracho de esta ola de violencia que afectado la mayoría de las familias.
En la percepción de los jóvenes del municipio no lo ven como algo malo, si no todo lo contrario, ven una oportunidad, para ello en entrar a la fila de estas organización tal es el caso que a captado a sus filas todo tipo de personas hasta profesionistas, quienes se han unido a ellos.
El turismo, que algún día de las guitarras finas producidas en el municipio atraían a centenares de turistas, hoy en día puede observar las tiendas vacías, uno que otro turista extrajera, la economía local a decaído asegura un comerciante del centro de la población.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar