Resultados 1 al 1 de 1
Tema: El Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, de Michoacán, recibe el Premio Estatal Ambiente 2011
-
10/06/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
El Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, de Michoacán, recibe el Premio Estatal Ambiente 2011
Por: Juan José Estrada Serafín / Meseta Purépecha
El Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, recibió el 5 de junio de 2011, día mundial del medio ambiente, el reconocimiento estatal a su labor en pro de la defensa de los valores de sostenibilidad y la protección y mejora del medio ambiente, este reconocimiento se dio con la distinción del “Premio Estatal Ambiente2011”.
El premio distintivo fue entregado a la institución galardonada por el Gobernador del Estado Mtro. Leonel Godoy Rangel a través de su director general, el MC Adán Avalos García, durante el acto celebrado en la ciudad de Lázaro Cárdenas con motivo del día mundial del medio ambiente 2011 “Bosques los pulmones del mundo” donde se ratifico el compromiso del gobierno del estado con la protección del medio ambiente y de los recursos naturales.
En la toma de palabra, Avalos García agradeció a nombre de su institución, la distinción otorgada y reconoció la labor de los trabajadores de la misma, por desarrollar políticas ambientales que conduzcan hacia una región más sostenible.
Añadió que toda empresa o institución que desarrolla actividades que inciden sobre el medio ambiente, son responsables de la cantidad e intensidad de estas incidencias o impactos y tiene el compromiso de eliminar o minimizar estos impactos mediante el desarrollo de una función ambiental paralela e integrada a toda actividad desarrollada.
En el Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, se busca ahorrar recursos naturales en todas sus actividades y áreas, manteniendo los efectos ecológicos negativos de sus actividades, tan bajos como sea posible, mediante el cumplimiento de todas las leyes ambientales relevantes inculcando una conciencia ambiental en todos sus trabajadores y prestadores de servicios, así como el dialogo abierto, objetivo y cooperativo tendiente hacia la mejora continua.
Una vez más, el Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, se muestra como una institución líder en sistemas de calidad, ejemplo y orgullo para instituciones de este nivel.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar