Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Realizarán en Michoacán Encuentro Regional de Orquestas y Pireris en honor a la Pirekua por la UNESCO
Vista híbrida
-
29/05/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Realizarán en Michoacán Encuentro Regional de Orquestas y Pireris en honor a la Pirekua por la UNESCO
Morelia, Michoacán.- Con el propósito de dar a conocer el acervo cultural musical de cada comunidad y compilar en una producción discográfica los sones y pirekuas que dan identidad a la región, la Red Regional de Cultura 07 Pátzcuaro-Zirahuén, que se integra con los municipios de Erongarícuaro, Lagunillas, Pátzcuaro, Quiroga y Tzintzuntzan, a través del su Centro Cultural Comunitario, y Salvador Escalante; realizará el próximo domingo 05 de junio, en el municipio de Santa Clara del Cobre, un encuentro Regional de Orquestas y Pireris en honor a la Pirekua, considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Será bajo la coordinación y apoyo de la Dirección de Formación y Educación, a través del Departamento de Casas de Cultura y Consejos Regionales, del que depende el programa de trabajo para la descentralización con las Redes Regionales de Cultura, que los integrantes de la Red Regional Pátzcuaro-Zirahuén planean el citado encuentro, en que el cual se pondrá de manifiesto la riqueza musical que da identidad a la región, digna del disfrute de locales y externos por ser patrimonio de la humanidad.
En este evento, los espectadores podrán disfrutar de la participación de la Orquesta Tradicional de Jarácuaro, de la Orquesta de pulso y cuerda “Esquerzo” de San Juan de Dios, del municipio de Pátzcuaro; de la Orquesta de Cuerdas “Tata Vasco” de la comunidad de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, la Orquesta Indígena Fénix de Salvador Escalante, y la Orquesta Zipecua de Tzintzuntzan, además de una orquesta invitada.
Como marco de este evento, se realizará una expo venta gastronómica típica de cada uno de los municipios de la región en la que se ofrecerá churipo, corundas, nieve de Pátzcuaro, pollo en artesa, tostadas de carne apache y enchiladas; sin faltar la muestra artesanal en la que se presentarán máscaras, textiles, bisutería en semilla, trabajo en manta, lacas de Pátzcuaro, pasta de caña, bateas de maque, cobre, juguetería en madera, barro y popotillo.
La muestra gastronómica y artesanal dará inicio en punto de las 11:00 de la mañana, mientras que la actuación de las orquestas iniciará a las 16:00 horas, cerrando este evento con un ensamble regional en el que todas las orquestas interpretarán la pirekua “Josefinita” dirigida por Juan Manuel Tinoco Acuña, con el fin de promover la convivencia e intercambio de los músicos tradicionales de esta región.
Fuente: Redacción / Periódico "Cambio de Michoacán"
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar