Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Crearán un Centro de Acopio de Madera manejada de forma legal para la Meseta Purépecha, Michoacán
-
25/05/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Crearán un Centro de Acopio de Madera manejada de forma legal para la Meseta Purépecha, Michoacán
Por: Sayra Casillas Mendoza
Corresponsal del periódico "Cambio de Michoacán".
Morelia, Michoacán.- El próximo mes podría inaugurarse el Centro de Acopio de Madera que se construye en la comunidad de Paracho y brindará apoyo a artesanos de las distintas comunidades que integran la Meseta Purépecha, informó la presidenta de la Unión de Artesanos del Estado de Michoacán, Emilia Reyes Oseguera.
La dirigente mencionó que una petición constante de los artesanos de las distintas comunidades que elaboran productos artesanales se centra en la apertura de nuevos espacios de comercialización, por lo que continúa las gestiones ante gobiernos locales y del estado para que esto ocurra.
En charla con este medio informativo, la artesana originaria de la tenencia de Pamatácuaro, municipio de Los Reyes, expuso que a finales de junio podría ponerse en marcha el Centro de Acopio de Madera que se construye en Paracho, con una inversión cercana a los dos millones de pesos.
Recordó que durante el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos celebrado en Uruapan el año pasado, se le solicitó al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal, Juan Rafael Elvira Quezada, apoyo para la edificación de un centro de acopio que garantice para los artesanos de comunidades pertenecientes a los municipios de Paracho, Cherán, Nahuatzen, Tingambato y Los Reyes el suministro de madera necesario para la elaboración de sus productos, así como la instrumentación de un programa de reforestación.
Añadió que el acto inaugural de dicho centro de acopio se prevé para finales de junio, evento en que se le gestionaría al funcionario federal, que se presume asistiría entre los invitados especiales, apoyo para un proyecto similar en la tenencia de Cuanajo, municipio de Pátzcuaro.
Emilia Reyes sostuvo que en un escenario en el que el crimen organizado se ha filtrado en la tala de los árboles, la operación de centros de acopio de madera comunitarios podría incidir en el manejo legal y sustentable de los bosques, al tiempo que le evitaría a los pobladores subir a cortar al monte, incluso robarse la madera entre ellos mismos.
“Estamos convencidos de que el traslado de la madera sería más seguro para nuestros artesanos, habría más organización entre las poblaciones y dejarían de estarse peleando”, subrayó.
Por otro lado, hizo énfasis en que de poco sirve que los artesanos michoacanos se empeñen en la producción de artículos variados si no encuentran espacios para su comercialización.
Enunció que por años ésta ha sido una demanda latente, motivo por el cual continúan tocando puertas entre las administraciones estatal y municipales para que les permitan instalarse en puntos estratégicos en periodos de mayor afluencia de turistas o migrantes.
Por conducto de Cambio de Michoacán recordó al alcalde de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa, la petición que le hizo hace meses para que permitiera que un grupo de artesanos se instale por determinado periodo en la explanada de San Francisco.
“Por su vocación turística, Morelia es buena plaza, por eso se le pidió apoyo al licenciado Fausto Vallejo, pero la respuesta que se nos dio es que no se podía extender el permiso en ese lugar, que se nos asignaría otro, pero hasta ahorita no nos han dado lugar ni fecha, esperamos que nos pudieran considerar para las Fiestas Patrias o en estas vacaciones de fin de cursos”, concluyó.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar