Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Desafortunadamente Purérechas del Municipio de Nahuatzen siguen denunciando la presencia de delincuentes armados
-
25/05/2011 #1
Desafortunadamente Purérechas del Municipio de Nahuatzen siguen denunciando la presencia de delincuentes armados
Por: Juan José Estrada Serafín / NAHUATZEN.
Comuneros del municipio de Nahuatzen siguen denunciando la presencia de hombres armados en sus bosques, en donde a firmaron que el temor a aumentado por parte de comuneros no han podido trabajar sus tierra. Señalaron los comuneros.
La presencia de fuerzas dentro de las comunidades; es nula comentaron los comuneros para Cambio de Michoacán de que “en sus comunidades la población muy pequeñas para poder frente a esta amenaza para que ellos sigan, realizando su actividades para el sustento de sus misma familia”. Argumentaron: que si la comunidad fue se un municipio como Cherán se podría poner un frente a esta situación tanto como las mismas autoridades que no se han hecho cargo de esta situación, por otra parte el temor persiste por esta zona de la Meseta Purépecha.
Comuneros lamentan que la situación pueda tener mayores consecuencias en el perjuicio de sus familias ya que ellos trabajan al día que eso no les permítete descansar días por si no trabajan las familias se quedan sin comer comentaron los comuneros.
El pasado domingo encontrar a una persona femenina y de edad promedio, en la afueras de la comunidad de Turicuaro, municipio de Nahuatzen, en una bolsa negra, la cual acudieron distintas corporaciones pero no dieron detalles a los pobladores de es comunidad. También a estos hechos se suma un burro la cual personas ajenas a estos bosques le quitaron los ojo al animal para intimidar a los pobladores quienes trabajan por esos lugares.
La presencia de elementos de seguridad como elementos de la Policía Forestal, Policía Federal, Grupos de Operaciones Especiales (GOE) y el Ejercito Mexicano mantienen un reten en el crucero de San Juan Tumbio la cual es la entrada para Meseta purépecha, por su parten comuneros manifiestan que ellos puedan ir en los lugares de las colindancia de los municipio de Nahuatzen, Uruapan y Tigambato donde estas personas siguen sembrando el terror entre estas poblaciones.
Cabe señalar que la situación del joven desparecido de la comunidad de Cherán no se ha tenido noticias por parte de los captores y ni de la policía, por tal motivo mañana por la mañana la comunidad tratara este mismo asunto en asamblea general quien es el máximo órgano del movimiento de que Cherán esta llevando acabo en la defensa de sus bosques.Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar