Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: ¡Zapata Vive la Lucha Sigue! Carta al General Emiliano Zapata

  1. #1
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    ¡Zapata Vive la Lucha Sigue! Carta al General Emiliano Zapata



    Carta al General Emiliano Zapata.
    Chilpancingo, Guerrero, a 10 abril del 2011

    Carta al General Emiliano Zapata.
    Donde se encuentre, que siempre será muy cerca de nosotros.
    En su 92 aniversario luctuoso.
    Chilpancingo, Guerrero
    .

    Don Emiliano:

    Con la novedad de que aquí estamos en Chilpancingo, ¿se acuerda?, sí, aquí donde en 1914, su Ejercito Libertador del Sur tomo la ciudad y en base al artículo 13 del Plan de Ayala, su Estado Mayor designó al General Jesús H. Salgado, Gobernador Provisional de Guerrero. Claro que éstas tierras le deben traer muchos recuerdos Mi General.

    Pues fíjese que hoy nos reunimos los integrantes de nuestro grupo que se llama Taller de Desarrollo Comunitario o TADECO, como nos dicen, para homenajearlo por su vida, por su ejemplo y el legado de lucha y dignidad que nos dejó, resumido en su lema de Tierra y Libertad. Somos poquitos, así somos de por sí, pues modestamente aspiramos a ser un equipo de apoyo a las organizaciones del pueblo que luchan por una vida digna y por una Patria Nueva, pues como usted sabe, el pueblo es la fuerza motriz que hace la historia.

    Y pues con la novedad General de que en éstos tiempos la gente de acá no mucho quiere nombrarlo porque como que su mirada no anda aquí abajo donde usted andaba General, sino arriba, allá mismo en el relumbrón del poder donde miraban los maderos, los carranzas, obregones y toda esa bola de bandidos que ahora con otros nombres siguen siendo los mismos que nos mal gobiernan Mi General. Pero no crea, aquí seguimos nosotros y otros muchos más, con el ansia de recuperar lo que usted y su Ejército Libertador del Sur, nos dejaron avanzado y que en estos cien años nos han vuelto a quitar: nuestra libertad, nuestra tierra y nuestra dignidad.

    Pero que conste Mi General que no estamos celebrando que hace 92 años fue usted vilmente asesinado, sino que nos reunimos para no olvidarnos de que esa tarde de abril de 1919 usted no se murió, que simplemente se hizo nosotros y que así se ha ido escondiendo y apareciendo en nosotros y en todos los indígenas y campesinos pobres, en todos los trabajadores y el pueblo que lo quiere, que lucha por sus ideales y que cada vez que se necesita, sale a las calles y grita que Zapata vive y que la lucha sigue.

    En esta fecha General, queremos aprovechar que vino y esta presente entre nosotros y en nosotros mismos, para manifestarle a usted y a todos nuestros hermanos campesinos y trabajadores de la ciudad y del campo, que además de juntarnos hoy para homenajearlo como se debe, nos reunimos también porque estamos preocupados, el pueblo anda como atarantado, como que lo tienen enyerbado, por un lado le han metido mucho miedo con una guerra de locos que ha desatado el mal gobierno contra sus socios los narcos y por otro lo tienen embaucado con las promesas de siempre de los ricos y su gobierno, de que un día llegarán a ser y a vivir como ellos. Con decirle que ya hasta hicieron promesas de plástico para que no quede duda de que a esas promesas se las llevará el viento.

    Fíjese que acaba de haber elecciones acá en Guerrero y ¡ah! como extrañamos al General Salgado. Resulta que uno que era del PRI, ahora se hizo del PRD y compitió con su primo que sigue siendo del PRI y pues que le gana con ese embuste de que representa el cambio y la alternancia y cosas de esas, las mismas con las que el mentado aquel Zeferino, llegó hace seis años para darle atolito con el dedo al pueblo. Si, exacto Mi General, igualito que Carranza, Obregón y esos oportunistas mentirosos que primero fueron funcionarios porfiristas y acabaron disque de revolucionarios por la ambición de poder. Y ya ve lo que hicieron de este país, o mismo que están haciendo ahora.

    Por eso aquí estamos General, soplándole a las brasas para que no se apague la llama de su lucha, porque estos malos gobiernos siguen sin memoria para los pobres y porque los mismos ricos hacendados, que usted conoció con otros nombres, nos siguen despojando de la tierra, de nuestros recursos naturales y del producto de nuestro trabajo, igualito como cuando usted llamó a luchar por la tierra y la libertad. De otros lados no le hablamos General porque nuestros hermanos zapatistas del EZLN y de la organizaciones del pueblo en otros estados, seguramente le harán llegar su Parte, pero sepa usted que ahí seguimos juntos en la Red Contra la Represión y por la Solidaridad y otras redes y espacios empujando La Otra Campaña que usted bien conoce y que tanto alienta con su ejemplo.

    Ahora como en sus tiempos General, los malos gobiernos hacen leyes para legitimar el robo de nuestras tierras y entregar nuestros recursos naturales a los dineros del extranjero, fomentan el comercio desleal o “libre comercio” con las potencias extranjeras, que justifican el abandono del campo, que provocan cada vez más pobreza y el aumento de la migración de la población rural hacia las grandes ciudades y al extranjero. Ahora van por una reforma laboral para darle la puntilla a los derechos de los trabajadores y por otra llamada energética para acabar de saquear al país.

    Y estas leyes fueron y son hechas por los malos gobiernos mexicanos, "neoliberales" como les llamamos ahora nosotros, que manejan nuestro país, como si fuera una finca en decadencia, una gran hacienda que hay que poner en venta con toda la peonada incluida, o sea los mexicanos, General y los que se niegan a aceptar las injusticias son perseguidos, encarcelados, muertos o desaparecidos.

    No es que solo vengamos a quejarnos con usted General, sino que venimos a tomar aliento en su memoria y decirle claro que estamos aquí porque a pesar de que nos quitaron el Módulo de Información, Cultura y Denuncia que teníamos ahí en la Plaza que usted conoció, si, enfrente de la iglesia donde el Generalísimo Morelos realizó el Primer Congreso de Anáhuac y de que siguen sin respondernos donde está Jorge Gabriel Cerón Silva, nuestro compañero desaparecido y las demás personas que buscamos, que el profesor Máximo Mojica sigue preso junto con María de los Angeles y Santiago Nazario Lezma, pues seguimos de tercos por ayudar a que se junten las luchas de las organizaciones del pueblo contra la militarización que hace el gobierno de nuestros pueblos y ciudades, la criminalización de la lucha social, porque se desista de perseguir con órdenes de aprehensión y deje de hostigar a los luchadores sociales, que también se llaman defensores de derechos humanos.

    No esta tan fácil General, pero seguimos buscando la forma de hacer pueblo para que los ricos paguen su crisis y sus nuevos adeudos; para defender la tierra y los recursos naturales, la tierra, el agua, los bosques, los manglares, los minerales y el petróleo, para conquistar nuestros derechos como pueblo, para defender la economía y el bienestar popular, por lograr la autosuficiencia y autogestión popular para aligerar el peso de la crisis y generar alternativas que nos den autonomía y gesten formas de poder popular, como ya le están haciendo por allá en Chiapas los nuevos zapatistas del EZLN que tan bien conoce usted, General.

    Le avisamos General que vamos a seguir trabajando por los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales y por la construcción de nuevas relaciones entre hombres y mujeres con igualdad y equidad allá en los Módulos de Desarrollo Comunitario y exigiendo justicia para nuestros desaparecidos y asesinados y libertad para nuestros presos. Aunque a algunos les siga dando miedo y otros prefieran hacerse de la vista gorda para no comprometer sus prebendas y migajas de poder, seguiremos llamando a la solidaridad del pueblo pues como dijo el Comandante Cabañas, solo el pueblo salva al Pueblo. Y también vamos a seguir exigiendo a las autoridades que respondan y haga justicia y pues vamos a solicitarle una audiencia al nuevo gobierno conforme a nuestros derechos constitucionales, para insistir en nuestras demandas y nos restituyan el Módulo aquel que tanto molesta a los políticos y empresarios. Como usted decía Mi General, no pedimos nada que no nos corresponda.

    Pues así están por ahora las cosas en estas tierras surianas General. No olvidamos que Guerrero tiene historia y que una parte importante de ella tiene que ver con usted y su Ejército Libertador del Sur. Por eso le pedimos que no deje de alentarnos General, que nos siga animando a la lucha por la tierra y libertad. Sabemos que no somos los únicos que recurrimos a usted para recordarlo en estas fechas General, que otros hermanos de lucha lo harán también y le pedimos que nos ayude a encontrar los caminos que nos conduzcan a luchar todos juntos por una sola causa y avanzar por la senda de ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo

    Como en sus tiempos mi General, verá que siguen habiendo hombres y mujeres cabales que no se están callados y luchan para no dejarse, se organizan para exigir tierra y libertad, lo mismo que sus derechos. Por eso le escribimos a usted Don Emiliano en esta fecha, como quien dice pa’ no dejarlo en paz, para que sepa usted que aquí estamos, aquí seguimos y para que los ricos sepan que no estamos solos, que somos muchos y que usted sigue siendo nuestro guía, junto con Lucio y Genaro con quienes usted seguramente nos está escuchando.
    ¡Dígales que no nos rajamos, que aquí estamos, siendo pueblo, haciendo pueblo luchando por el pueblo y por una Patria Nueva!

    ¡Porque Guerrero tiene historia!

    ¡Viva el General Emiliano Zapata!

    ¡Zapata vive, la lucha sigue!

    ¡Por los caminos del Sur, La Otra Campaña va!
    El Equipo del Tadeco

    Taller de Desarrollo Comunitario A.C.
    Chilpancingo, Gro. A 10 de abril del 2011

  2. #2

    Re: ¡Zapata Vive La Lucha Sigue! Carta Al General Emiliano Zapata



    ¡Zapata Vive y la Lucha Sigue y Sigue! Cherán es Ahora la Voz Verdadera, el Corazón Verdadero de nuestro Pueblo, resistiendo con Digna Rabia y Digna Rebeldía. Zapata Vive, y está en el Corazón Profundo de millones y millones de mexicanos, de latinoamericanos, de africanos, de orientales, que ya estamos hasta la madre de tanta porquería. Zapata vive en el Corazón de cientos de millones de Seres Humanos, que poco a poco van rompiendo los eslabones que los atan a las cadenas. Qué fresco y bravío es su mensaje de lucha. Los ojos de la Nación y del Mundo deben voltear hacia Cherán. Su lucha no es en vano, sus caídos no han entregado su sangre, milagrosa y transmutadora, sin que los dioses del Ayer y del Ahora, se conmuevan. ¡Va llegando el momento, compañeros! ¡El Gran Despertar se acerca a pasos acelerados! Ustedes son la vanguardia del Nuevo Otro Mundo, del Sexto Sol, al que estamos convocados. ¡Su Lucha Vive, compañeros! ¡Zapata Vive!

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 01:56.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.