Por: Juan José Estrada Serafín / CHERÁN.

Se ha llevado casi dos cerros: la Pakua karakua -el más grande- y el otro se llama Chátin, a la falda del cerro de la virgen y empezaban con el Pitoreal en donde se encuentra el ojo de agua, fue por el lugar en donde el pasado Viernes se enfrentaron.

Cuando los carros que entraron para el rumbo de la cofradía fue cuando la gente se levanto, porque estaban dañando el ojo de agua que abastece del liquido vital a la población de Cherán, por ese motivo fue que el pueblo se levanto y fue cuando los atoraron por el rumbo del Calvario.

En este momento ya se formó la comisión para poder establecer nuevamente el dialogo en la ciudad de Morelia. Las acciones que se vayan a realizar dependerán de los resultados que se obtengan de la mesa de diálogo. El movimiento sigue, cada día las personas están mejor organizadas, lo cual quiere decir que los objetivos de la lucha se van hacer permanentes y creemos que la población de Cherán no desistirá hasta lograrlos.

En el pliego petitorio –ya salió en algunos medios de comunicación- se exige en primera instancia que dentro de la mesa de dialogo y que estén presente las autoridades federales y que sean las de primer nivel, no queremos que vengan gente a engañarnos si no que sea de primer nivel con carácter resolutivo , por que este movimiento lo que busca es la solución de raíz, ya no queremos que nuevamente salgan con soluciones o promesas que no van a tener nada que ver con lo que verdaderamente esta pasando, se tiene las evidencias de los que era el monte alguna vez y en lo que el día de hoy se a convertido, la criminalidad de los el día de hoy han devastado nuestros bosques, como se han conducido como animales rapaces que van destruyendo todo en su camino desafortunadamente los tala montes están actuando de esta manera.

Seguimos convocando a la prensa de los diferentes medios de comunicación para que vean con sus propios ojos y observen que no solamente es un grupo de personas como lo algunos lo han querido llamara sino que es la población de Cherán la esta realizando este movimiento civil, aquí no hay colores ni partidos es el pueblo enojado y que esta consientes de que esta lucha puede durar y que estamos dispuestos a ella ya hemos vivido el miedo, la sosobra, en el temor, la desesperación, la impotencia y queremos que es justo que el día de hoy se ponga un alto, un ya basta, ni un pino mas es la consigna que la población de Cherán esta menando.

Ese es el sentir de la población de Cherán y por eso esta lucha y en donde hicieron un llamado a las autoridades que le den salida urgentemente por que no queremos actos de violencia, nuestra gente es pacifica, es trabajado pero también sabe luchar y lograr sus objetivos.

Todo el bosque anteriormente estaba muy bien, si bajan madera los de la población pero mientras cuando era de aquí, algunos que tenían necesidad de donde mantenerse pero la situación que vive actualmente la población es de que gentes de Capacuaro, Tanaco y Uecato y Nurio pero yo como vi de antes todo los bosques estaban bien enteritos todavía.