Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La comunidad Cherán, Michoacán, hace un llamado al respeto a la naturaleza! ¡Basta de destrucción brutal de Bosques!
Vista híbrida
-
17/04/2011 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
La comunidad Cherán, Michoacán, hace un llamado al respeto a la naturaleza! ¡Basta de destrucción brutal de Bosques!
Hermanos y hermanas purhépechas
Hermanos y hermanas mexicanas
La comunidad de Cherán hace un llamado general, a hombres y mujeres del buen pensamiento, que se unan a nuestra lucha, que es la lucha por la defensa de la naturaleza, del aire que respiramos, del agua que significa vida, de los bosques que nos han dado todo eso en este mundo y que ahora por la ambición desmedida de unos cuantos que han perdido la rezón, ponen en riego no sólo nuestra supervivencia sino la de todos los que en ella convivimos.
Esta situación tiene sus causas: la ambición por el poder y el dinero. Que ha hecho que se olviden valores fundamentales de la convivencia como el respeto hacia la naturaleza, a todo lo que nos rodea y a nosotros mismos, generando con ello, actitudes capaces de corromper nuestra sana convivencia, con flagelos como la corrupción de nuestras instituciones y en consecuencia, una violencia criminal desmedida.
La comunidad de Cherán vive en la actualidad la destrucción brutal de sus bosques. Acción cometida por grupos criminales que se han hecho poderosos, con la complicidad de grupos políticos y económicos de grandes intereses. No podemos imaginar que esta destrucción brutal sea desapercibida por las autoridades correspondientes. Si es así, esto nos hace pensar que vivimos una situación de desgobierno, no sólo en el municipio, sino en el estado y el país.
Pensamos además, que lo que nosotros estamos viviendo no es una particularidad nuestra, es algo que están viviendo las comunidades purhépechas hermanas y la totalidad de la sociedad mexicana. Razón por la que hacemos un llamado a todas las comunidades hermanas, a todos los hombres y las mujeres del buen entendimiento, a que se unan a nuestra lucha que también puede ser la de ustedes. Los pueblos indígenas, así como el pueblo mexicano en general, en su historia, han sabido superar grandes problemas gracias a su solidaridad. Que en esta ocasión no sea la excepción. Invitamos a todos y a todas a que se unan a nuestra lucha, exigiendo desde sus lugares la justicia que ha sido violada.
No permitamos el paso a esos grupos que nos han querido acobardar. Hagámosles sentir nuestra presencia. Que no nos aniquilen. Exijamos el restablecimiento del orden a quienes corresponda o que desalojen lo que no han podido ejercer, que es el de utilizar el poder que la ciudadanía les dio, para la construcción de un orden constitucional.
¡Basta de saqueos!
¡Basta de Asesinatos!
¡Basta de secuestros!
¡Basta de la impunidad de esos que se sienten protegidos!
¡El futuro es nuestro!
¡Que viva Cherán khéri!
¡Que vivan las comunidades purhépechas!
¡Que viva el pueblo mexicano!
Comunidad indígena de Cherán, Michoacán, México a 16 de abril del 2011.
Nota de: A. Jaen Maciel Alcantar, desde su página de facebook.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx