Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Detienen dos vehiculos oficiales en Turícuaro del municipio de Nahuatzen, como garantia de solución de problemas
Ver modo hilado
-
11/04/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Detienen dos vehiculos oficiales en Turícuaro del municipio de Nahuatzen, como garantia de solución de problemas
Por: Juan José Estrada Serafin. / NAHUATZEN.
Comuneros de la comunidad indígena de Turicuaro del municipio de Nahuatzen, detuvieron dos vehículos oficiales que se dejaron como garantía para solucionar la problemática de las falla de la línea de conducción de agua presenta.
En las oficinas comunales, que ocupa la jefatura de tenencia se llegó a un acuerdo, estando presentes el ingeniero Eloy Tapia Negrete representante de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Estado (CIAC), Dimas Alejandro Medina del Toro contratista de la obra para la conducción del agua potable, el ingeniero Antonio Villa Maldonado director de obras públicas de la presidencia municipal de nahuatzen, en donde se llegó a un acuerdo con las autoridades de la comunidad, primero que se dejaran las dos camionetas en forma voluntaria hasta que no se resuelva el problema de la red de agua potable, segundo las autoridades competentes del gobierno del estado, estarán en la población en punto de a las 12 horas del día 6 de abril la cual nunca llegaron, afirmaron los comunero.
Los vehículos que se tiene en la posesión de los comeros de la comunidad de Turicuaro tienen las siguientes características, vehículo oficial con placas MP29131 modelo 2001 marca Ford, color gris. Vehículo del contratista, modelo 2008, marca Ford Couvier de color blanco.
Cabe señalar que los comuneros de la comunidad que trataron de localizar al presidente municipal de nahuatzen al profesor Javier García Molina, para que diera respuesta al conflicto que se vive, la cual comentaron los comunero de que no se encontraron ninguna respuesta y mencionaron que el presidente municipal se esconde, les había prometido estar en la reunión la cual al última hora aviso a los comunero que no podía llegara a la reunión.
En entrevista para Cambio de Michoacán Fidel Sánchez Alonso quienes el encarado del consejo de vigilancia de la comunidad de Turicuaro comento “que tuve de la rehabilitación de la línea de conducción del agua a la comunidad presenta defectos, los funcionarios estatales y municipales dejaron sus vehículos en garantía que tuviese una reunión con la comunidad para sacar adelante eta problemática pero estos señores nunca regresaron, ahorra los funcionarios quieren que nosotros vayamos a la ciudad de Morelia para poner fin a esta problemática que aqueja los habitante de nuestra comunidad, nosotros no podemos ir a la ciudad que el acuerdo con ellos fue de que ellos vinieran a la comunidad a demás nosotros no contamos con suficiente recursos económicos suficientes para podernos trasladar a la ciudad de Morelia”.
Por ultimo comunero de la localidad comentaron de que no hacer caso de esta situación que se está viviendo en la comunidad por la falta de agua, realizaran diferentes movilizaciones para encontrar respuestas de su demanda.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar