Resultados 1 al 6 de 6
			
		Vista híbrida
- 
	02/04/2011 #1irékati  
 - Fecha de ingreso
- 10 nov, 09
- Ubicación
- Mexico. D. F. Patamban anapu
- Nombre real
- José Luis Huerta Ruíz
- Mensajes
- 174
 Nueva Historia No Apta. Historia para indios remisosNueva Historia No Apta. historia para indios remisos.La historia oficial tanto del mundo como de nuestro pueblo y nación, nunca me gusto por que está llena de mentiras, mentiras muy convenientes para las instituciones que se sirven de nuestra ignorancia y que con la historia justifican sus acciones y su supervivencia en el poder, poder que invariablemente actúa en contra de las clases desprotegidas y como yo soy de la clase desprotegida me atrevo a hacer mi propia historia.
 
 Pues bien nuestro mundo pertenece a un sistema, llamado solar que a la vez pertenece a otro sistema inmenso e intemporal llamado, la vía Láctea cuando esta se formo hace como 4,500 millones de años, la vía láctea tiene millones y millones de sistemas como el nuestro, el solar, así que si nosotros en cualquier noche estrellada fijamos nuestra vista en una estrella lejana la que sea, y mentalmente nos transportamos hasta ella, de allá, de esa estrella escogida al azar miraremos a nuestro sol como una estrellita mas del inmenso cosmos o espacio infinito y claro solo miraremos al sol, nunca podremos ver ni a mercurio, ni a Venus, ni a la tierra y menos a los otros planetas que componen el sistema solar, que solo es uno entre millones de sistemas pues cada estrella que vemos en el cielo de noche es un sistema como el nuestro y tal vez mas inmenso, este hecho se conoce en el mundo de la ciencia como la teoría del Big Bang el universo esta lleno de sistemas planetarios, constelaciones, galaxias, planetas cuasi-fijos y errantes como los cometas que de cuando en cuando nos visitan y nos han llenado de pavor y han intervenido en el proceso químico y evolutivo de la vida en la tierra (y no intervino ningún dios de ninguna clase).
 
 La vida en el planeta tierra ha sufrido millones de años de evolución, nada en el universo está estático, todo se mueve y se transforma, el sol y sus nueve planetas tardan en dar una vuelta completa alrededor de la galaxia o vía láctea 226 millones de años, la tierra tampoco esta estática, siendo esta una estrella apagada en algún momento se comenzó a enfriar y a formar una costra llamada tierra o Pangéa, también llamada el continente de MU transcurrieron millones de años en procesos químicos locales y con millones de meteoritos y asteroides de todos tamaños que surcan el espacio y que de cuando en cuando caen sobre la superficie terrestre, el algún momento comenzó la vida orgánica en el océano y desde entonces no ha parado de evolucionar y siendo la tierra un organismo vivo el gran continente comenzó a fragmentarse y a dividirse creándose así los cinco continentes conocidos y las islas chiquitas y grandotas, todos los días se crean y se transforman nuevas islas, pues la tierra aun conserva en su centro una gran cantidad de fuego que de cuando en cuando lo expulsa hacia fuera creando volcanes, maremotos y nueva superficie de tierra.
 
 La luna también en un momento cósmico se desprendió de la tierra por algún bombardeo inclemente e inmisericorde del espacio y salio expulsada hacia el firmamento, pero por las fuerzas gravitacionales a que está sujeto todo el cosmos quedo suspendida en la distancia adecuada como para quedar convertida en el satélite que es, de nuestra querida madre tierra. Claro que todo esto nadie lo vio, son suposiciones de gente que no se traga el cuento del papa y su vil negocio la iglesia católica y lo que nos enseñan en el catecismo Ripalda y que busca una razón lógica de lo que paso y como paso? y sobre todo, piensan, esas personas que piensan, observan y nos enseñan cosas, se les llama filósofos y la historia está llena de ellos y las instituciones siempre han sido enemigas de ellos, pues a las instituciones no les gustan las personas que piensan y menos que digan a otros lo que piensan.
 
 El hombre apareció en el planeta tierra hace aproximadamente cien mil años según nuestros sabios toltecas y dejaron constancia de ello en varias leyendas, la mas representativa al respecto es la leyenda de los cuatro soles pues ellos dividieron el día, primero en dos partes, día y noche, después en cinco partes, amanecer, mediodía, atardecer, anochecer y oscuridad total y vivían en una idea constante de dualidades, de micros y macros y de esta manera un día terrestre constaba de cinco partes y un día cósmico, también, pero este día cósmico duraba 25,625 años, que divididos en cinco partes de 5,125 años para cada periodo, cantidad de años muy similar al periodo de la precesión de los equinoccios o del cambio de las estrellas polares y sus constelaciones, constelaciones que siempre están en la latitud norte y que se repiten cada 25,920 años terrestres que divididos en las seis constelaciones polares nos dan 4,320 años para cada una de ellas y aquí hay una coincidencia con la manera de contar lo mismo, de los sabios caldeos o babilonios, pues ellos dividían este periodo de 25,920 años entre las doce constelaciones del zodiaco occidental actual, destinando 2,160 años para cada una de ellas, pero ellos, los caldeos lo hicieron independientemente de las seis constelaciones polares que son estas, 1-Osa menor, 2-Cefeus o Cepheus, 3-Cisne, 4-Lira, 5-Alfa Hércules y 6-Alpha Draconis.
 
 La actual constelación que rige el sistema magnético de la tierra, dirigido hacia el norte, es polaris la estrella mas grande y notoria de la osa menor y que siempre ha estado al norte de nuestro sistema solar y por ende de la tierra, pues bien los toltecas adjudican un día cósmico para el reinado de cada sol alternando un día de 25,625 años terrestres para Ketzal-coatl y otros tantos para su alter ego, su gemelo Tezcatlipoca y en mi querido Michoacán estos dioses eran representados por Tata-Huriata y Kurhika-Kaueri y que corresponden a nuestro dios padre el sol.
 
 El sol como astro rector ha propiciado la vida evolutiva tal como la conocemos en nuestro planeta, si bien varias culturas del planeta recuerdan cuatro destrucciones de la misma, el pueblo que mas palpable tiene el recuerdo es el tolteca, aunque también en la Biblia occidental existen de una manera más vaga estas cuatro destrucciones.
 
 La ultima gran destrucción del planeta con el diluvio que fue universal acá en América se le llamo la gran inundación o sea la destrucción de la atlantida, que ocurrió según los sabios Solon y Platon 9,500 años antes que ellos, en la era de leo y según los Caldeos el diluvio y por ende la desaparición de la Atlántida ocurrió también en la era de leo del 13,039 al 10,896 A/C según los caldeos estamos viviendo actualmente la era de acuario que comenzó el año occidental de 1962.
 
 Según los toltecas este suceso ocurrió en el atardecer del día cósmico que tuvo un periodo de tiempo entre el año 13,363 al 8,238 A/C que comenzó el periodo del anochecer.
 
 Y el periodo de la oscuridad total comenzó el año 3,113 A/C y termina el año 2,012 con el solsticio de invierno y a la vez marca nuevamente el amanecer y el despertar de un nuevo día, pero estas destrucciones no son cíclicas simplemente ocurrieron, pues la tierra como todos los astros del sistema solar están expuestos a continuos bombardeos de cometas, meteoritos grandes y pequeños que surcan el espacio infinito, algunas veces simplemente le llaman polvo cósmico, algunos científicos opinan que antes del diluvio no existía el planeta Venus y que el planeta Venus tuvo un origen como cometa y que se formo entre Júpiter y saturno, pues Júpiter es Zeus en la mitología griega y cuando Zeus padecía un gran dolor de cabeza le pidió a su hermano Hefestus que le quitara ese horrible dolor y entonces Hefestus siendo herrero y cojo (como Tares-Upeme y tambien Huitzilopoxtli) fabrico una enorme hacha y de un hachazo en la cabeza le quito el dolor a su hermano Zeus y el tumor que le salio de la cabeza a Zeus era nada menos que Palas Atenea y que ha recibido un sinfín de nombres Astarte, Ishtar, tritonia, Ambrosia, Apis, Baal-zevuv, toro con cuernos, vaca de la cabellera ardiente, luz-bella o luzbel, Midgard y el temido cometa se convirtió en manso planeta VENUS.
 
 Acá en América se llamo citlalmina y citlalipoca, mano-uapa, kai-kai, en Michoacán se llamo Kurita-kaheri y tambien Hurendekua-uekuara, estrella gusano y serpiente de fuego.
 
 Es altamente probable que cuando apareció en el firmamento este suceso o este planeta el reacomodo de fuerzas magnéticas haya ocasionado el diluvio o la gran inundación, así como la desaparición de la Atlántida.
 
 La civilización que generaron paralelamente tanto los atlantes como los toltecas fue tan buena como las cosas que se generan o crean de día con toda la luz y la energía el entendimiento de ver claras las cosas con el amor y entusiasmo de un nuevo día cósmico, aun se cuentan maravillas de lo grande que fue la civilización atlante que después de ver destruida su creación la Atlántida, los sobrevivientes se asentaron con toda su sabiduría y tradición en el norte de África y fundaron lo que fue Egipto y Cartago con su sabiduría llevaron a la cúspide a la nación Egipcia, pero otras tribus del Asia menor y la Mesopotámia que habían inventado la esclavitud, la propiedad privada y el dinero celosos de la grandeza y riqueza y bienestar de los Egipcios se organizaron y fueron a saquear y destruir a los Egipcios, arrebatándoles sus riquezas y además a sus sabios, arquitectos, astrónomos y matemáticos que en calidad de esclavos fueron llevados al Asia, creando así la civilización babilónica o Asiria que después de unos siglos, les paso lo mismo a ellos con los Griegos, luego los Romanos hicieron lo propio, saquearon y robaron a los Cartagineses y Griegos y a los Egipcios que nuevamente eran la nación mas productiva en granos y alimentos, para crear su época de dominio, guerra, saqueos, mentiras, diplomacia, corrupción, política e impunidad de los gobernantes y esclavización de todas las naciones para convertirse en la nación modelo del mundo conocido hasta ese entonces, después los bárbaros del norte hicieron lo propio con Roma y el poder recayó entonces en la iglesia de los papas y en Carlomagno que era un testaferro y socio de la iglesia que sumió a todo el mundo conocido en una brutal ignorancia, pues los ilustrados no se dejan conducir ni esquilmar como las ovejas.
 
 En pleno oscurantismo medieval los europeos se tropiezan con América y como el papa de Roma es el que parte el queso y además es Español Alejandro Borgia, les regala todo el continente a su nación consentida España, que entre paréntesis era la mas atrasada intelectualmente en ese momento, pues eran orgullosamente católicos los hijos de su pincel mather y por mediación de ellos nos llego esta nefasta civilización caníbal y esclavista, inmisericorde y salvaje, pues nació en la época mas oscura o sea de noche y peor aun, en la oscuridad total de la humanidad (según los toltecas) y por ende trae consigo todos los vicios que se generan de noche, temor, bandidaje, traición, violaciones, asesinatos, corrupción, impunidad, codicia, avaricia, envidia, gula por el dinero, hartazgo de poder, mentira, latrocinios engaño y lo peor de todo dinero y ausencia de amor y de luz, todas estas cualidades hay que tener para triunfar en esta civilización y nuestras instituciones las tienen y a cabalidad.
 
 Si nos remontamos al origen de la historia escrita occidental no llegamos mas allá del 3,114 A/C por lo cual esta civilización se genero en la etapa de oscuridad total según los Toltecas de nuestro continente y si nos esforzamos un poquito y nos remontamos a la época del anochecer, entonces nos iríamos al año occidental del 8,238 A/C.
 
 Y por otro lado la civilización tolteca, que es la que nos importa a nosotros, por que esta civilización se creo en meso-América y enriqueció todo este gran continente tenia su gran centro de estudio investigación y educación para las clases gobernantes y las educativas en la ciudad de Tollan que es la actual Teotihuacan a donde iban los mejores cerebros a recibir educación, también se inundo con la gran inundación y los sobrevivientes se fueron a fundar centros ceremoniales y urbanísticos en las partes mas altas de los cerros, siempre buscando los lugares neurálgicos y energéticos que contaban con un gran valle propio para la agricultura y lo mas importante seguir observando el cielo para extraerle sus secretos, una excepción fue la ciudad de Cholula en Puebla y Chichen en Yucatán que sin lugar a dudas fue reconstruida apilando mas tierra encima y sobre la pirámide existente hicieron la nueva orientada a la estrella polaris para medir los equinoccios de cada año, pues cuando ocurrió la gran catástrofe, llamada la gran inundación o el diluvio la constelación que regia el sistema magnético de nuestro sistema solar era la constelación de LIRA y su estrella o sol mas notorio se llama VEGA.
 
 José Luis de la Huerta R.
 Patamban Mich. Año 2011
 
 P.D.     Paisas: Quizas piensen que esta historia no les importa, pero como dijo el indio JERONIMO Todo en esta tierra tiene un proposito, hasta las moscas tienen un proposito, si no, no existieramos los indios y los dioses nos escuchan.
						"Paisas, comer y beber para no ser muertos ... leer y pensar para no ser mensos." Paisas: Quizas piensen que esta historia no les importa, pero como dijo el indio JERONIMO Todo en esta tierra tiene un proposito, hasta las moscas tienen un proposito, si no, no existieramos los indios y los dioses nos escuchan.
						"Paisas, comer y beber para no ser muertos ... leer y pensar para no ser mensos."
 
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
			
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx

 
				 
				
				 
				 
				
				
			




 
					
					
					
						 Citar
  Citar