Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: La Iniciativa Privada De México Y El Aparato De Estado Atacan A Radio Indígena P'urhepecha

  1. #1
    Administrador(a) Avatar de Tatá Pedro Victoriano
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Ubicación
    San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
    Nombre real
    Pedro Victoriano Cruz
    Mensajes
    196
    Follow Tatá Pedro Victoriano On Twitter Add Tatá Pedro Victoriano on Facebook
    Visit Tatá Pedro Victoriano's Youtube Channel

    La Iniciativa Privada De México Y El Aparato De Estado Atacan A Radio Indígena P'urhepecha

    La Iniciativa Privada (IP) de México y el Aparato de Estado
    atacan a Radio Indígena Autónoma, “Xiranhua Kuskua”.

    ● Xiranhua Comunicaciones promueve y defiende el Derecho a la Comunicación Indígena.

    COMUNICADO DE PRENSA
    En los últimos 15 años el colectivo Xiranhua Comunicaciones ha intentado construir un instrumento de comunicación desde el uso de las nuevas tecnologías al servicio del Pueblo P’urhepecha; una herramienta que transmita la “voz de los marginados a los marginadores de México”. Por medio de acciones de revitalización y fortalecimiento a la cultura invitamos a mantenernos unidos en la defensa de nuestros territorios y, en la lucha por nuestra autonomía y la reconstrucción de los pueblos.

    Dicho instrumento de comunicación ha sido primero, un periódico impreso, que tiempo después se convirtió en un portal de sitio web; años más tarde, creamos una radio vía internet, (XHKR: Xiranhua Kuskua Internacional) y en los últimos años, se utilizó una frecuencia de radio (105.5 FM) para crear radios comunitarias autónomas (Xiranhua Kuskua) en las localidades de San Lorenzo Narhén, Jarácuaro y Santiago Conguripo. La radiodifusión de Xiranhua Kuskua se centra en el criterio editorial y mandato del Consejo de Kurhikuaeri K’uinchekua, agrupación de T’erunchieti Tamapu (ex cargueros de la ceremonia de renovación del Fuego Nuevo, con lo cual, los p’urhepecha iniciamos nuestro Año Nuevo).

    Por esta última acción, el día 4 de marzo del presente año, la Procuraduría General de la República (PGR), citó al director de Xiranhua Comunicaciones, Pedro Victoriano Cruz a rendir declaración para integrar la averiguación AP/0058/UEIDAPLE/LE/2/2011), y al presentarse, no hubo condiciones para cumplimentar la declaración, al no contar la PGR con un traductor, por lo que la declaración se realizará por escrito en la ciudad de México en la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Ambientales y Previstos en Leyes Especiales, de la Procuraduría General de la República (PGR), donde está interpuesta la denuncia por el departamento jurídico de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), por una presunta violación a la Ley de Bienes Nacionales.

    Es importante mencionar que por el trabajo de orden comunitario y servicio a la población indígena de Michoacán, el proyecto de Xiranhua Comunicaciones ha recibido premios y reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional; forma parte del Congreso Nacional de Comunicación Indígena, y es miembro fundador de Indigenous Commission for Communications Technologies in the Americas (Comisión Indígena para Tecnologías de Comunicaciones en las Américas) www.iccta.net, con sede en Ottawa, Canadá.

    Algunas de las actividades informativas recientes de Radio Xiranhua Kuskua ha sido defender el patrimonio cultural p’urhepecha; como lo fue en el caso del mes de febrero del 2009, en que, ante el desmantelamiento perpetrado por la Policía Federal a las radios de Ocumicho (89.1 FM) y San Nuevo (104.4 FM), como colectivo Xiranhua Comunicaciones hicimos saber al gobierno federal nuestra reprobación categórica del golpe a la libertad de expresión y a nuestro derecho constitucional que establece que los pueblos indígenas tienen derecho a crear, operar y administrar, propios medios de comunicación. Así mismo, en esa ocasión por este hecho le informamos y solicitamos al Gobernador del Estado Leonel Godoy su intervención para hacer valer ese derecho consagrado en la Constitución Mexicana y solicitamos su respaldo para intervenir ante la SCT y regularizar las radios indígenas. De estas peticiones nunca recibimos respuesta de la autoridad michoacana.

    De la misma manera, se elevó la protesta del Consejo de Kurhikuaeri K’uinchekua, en torno al despojo cultural, que ha intentado hacer el gobierno michoacano y la UNESCO al declarar como Patrimonio de la Humanidad la “Pirekua” y la “Cocina Michoacana”. La denuncia del Consejo Indígena se centra en que hubo serias violaciones al derecho constitucional e internacional al no consultar a los pueblos indígenas para realizar tal acción.

    Como colectivo Xiranhua Comunicaciones queremos dejar en claro, que las acciones de salvaguardia de nuestra cultura que hemos emprendido para defensa al derecho a la comunicación y libre expresión que nos asiste como miembros de pueblos originarios, no están fuera de Ley, nos cobijamos a los derechos fundamentales e instrumentos jurídicos internacionales.

    San Lorenzo Narhén, municipio de Uruapan, Michoacán. México.
    Marzo, 23 del 2011.

  2. #2

    Re: La Iniciativa Privada De México Y El Aparato De Estado Atacan A Radio Indígena P'urhepecha

    Estimado Tata Pedro, desde fines del 87 conocí la radio Xiranhua que transmitía desde San Lorenzo... desde entónces me dí a la tarea de saber como había surgido... y supe de usted. Sigo al pendiente de sus peripecias en esta desigual e injusta lucha y desde luego, me pongo del lado de ustedes... El derecho y la razón los asiste y (aparte de felicitarlo por los importantes reconocimientos que su labor ha recibido) soy un convencido de la nobleza de sus intenciones y sé que fructificarán... los precedentes que usted ha sembrado, son y serán imborrables.

    Un montón de abrazos:

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 04:10.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.