Resultados 1 al 1 de 1
-
03/02/2011 #1
Pajacuaran. Poema
Pajacuaran.
Es mi tierra michoacana tan hermosa
cual firmamento lleno de estrellas,
como estampa fina de dama graciosa,
elegante, fértil, frondosa y bella,
Sus pueblitos tan pintorescos con sus ríos
donde sobresalen las torres con sus campanarios,
la plaza, su quiosco, portales, y caseríos
se visten de gala en sus aniversarios,
Pajacuaran, orgulloso se levanta de mañana
comenzando sus labores al primer rayo de luz,
desde Zamora yo sonrío abriendo mi ventana
mientras sueños dibuja para mi, nube de luz,
Uruapan con su famosa rodilla del diablo
su quinta sus calles de piedra y adoquín,
los domingos estampas para un retablo
las damiselas en la plaza buscando figurín
Camecuaro con sus árboles milenarios
un lago lleno de magia encanto y verdor,
donde perciben los poetas seres imaginarios
donde se tejen verdaderas historias de amor
¡Es mi tierra Michoacán! un orgullo mexicano
Tangancicuaro, Puruandiro, Cheran y Chilchota
Janitzio, Quiroga, ¡Tierra bravía hermanos!
sus templos y arquitectura ¡Incomparables a otra!
GUADALUNALa imaginación es el lugar de recreacion
De mis fantasías,
Pues estando ahí llega la inspiración
Y mi pluma se desboca.
Guadaluna
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar