Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Recepción De Ch'upiri Tamapu En Jarácuaro Para KURHIKUAERI K'UINCHEKUA

  1. #1
    Administrador(a) Avatar de Tatá Pedro Victoriano
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Ubicación
    San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
    Nombre real
    Pedro Victoriano Cruz
    Mensajes
    196
    Follow Tatá Pedro Victoriano On Twitter Add Tatá Pedro Victoriano on Facebook
    Visit Tatá Pedro Victoriano's Youtube Channel

    Recepción De Ch'upiri Tamapu En Jarácuaro Para KURHIKUAERI K'UINCHEKUA

    VIDEO de la recepción de Ch'upiri Tamapu para la Ceremonia KURHIKUAERI K'UINCHEKUA

    [video width=485 height=325]http://www.facebook.com/v/1841706207094" [/video]
    La Uanapikua (Caminata) que traslado a Ch'upiri Tamapu (Fuego Viejo) a la comunidad de Jaracuaro (Patzcuaro), comitiva que partió la madrugada del día 29 y llegó la tarde del dia 30 de enero a su destino, donde el dia 1 de febrero se realizara la Ceremonia de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA -Renovación del Ch'upiri Jimbanhi (Fuego Nuevo) e iniciara el Juchari Uèxurhini (Año Nuevo P'urhepecha). He aquí el video como resumen en imágenes....

    Con mis saludos
    Pedro Victoriano Cruz San Lorenzo Anapu
    30 enero del 2011.

  2. #2
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Recepción De Ch'upiri Tamapu En Jarácuaro Para KURHIKUAERI K'UINCHEKUA

    Gracias Tatá Pedro por compartirnos un pedazo de lo de la ceremonia mas importante de nuestra Cultura P'urhépecha hoy día.

    En las imágenes se ve y damos constancia de cómo los P'urhépecha estamos retomando nuestros centros ceremoniales, con la Kaxúmbekua (el respeto) que caracteriza a nuestro Pueblo, hemos invadido el atrio de la iglesia católica para dar inicio a la preservación y presencia de nuestra ceremonia a Kurhíkuaeri (Tatá Kurhíkua K'eri), (mismo que fue prohibido por la corona española, después de que fue asesinado nuestro último gobernante P'urhé, Tanganxoan II, el 14 de febrero de 1530 por el 'conquistador' asesino Nuño de Guzmán).

    Al igual que hace 500 años los Españoles y Católicos destruyeron nuestras creencias, destruyeron nuestros centros ceremoniales e invadieron y perturbaron nuestros pensamientos y nuestras creencias, deformaron a su conveniencia la forma de organización y nuestra manera de convivir en comunidad ... ahora los P'urhépecha despertamos y damos inicio de nueva cuenta a creer en nuestra comunidad y en la herencia que nos dejaron nuestros abuelos y abuelas Tua ka Iondki anapuecha (prehispánicos), estamos recuperando los espacios que nos arrebataron y con todo el respeto iremos olvidando lo que nos impusieron como creencia occidental.

    Nuestra forma de organización, convivencia comunal, la creencia hacia nuestras costumbres y tradiciones netamente P'urhépecha y todo lo nuestro (Iamendu Juchari ambe) lo traemos en nuestros genes y esos genes están reclamando ahora lo que nos corresponde hacer y creer para poder vivir y sobrevivir como Pueblo P'urhépecha.

    Nos espera un nuevo ciclo de vida y una nueva oportunidad de ver un mejor amanecer para Nuestro Pueblo P'urhépecha (Juchari p'urhé iréta).

    Juchari Uinhápekua jimbó!

    Adelante hermanos y hermanas P'urhépecha con la ceremonia!

    Nuestros respetos y apoyo incondicional en pro de nuestra Cultura P'urhépecha milenaria!

    Xarhácuaro está presente y ahora es parte y territorio P'urhépecha recuperado!

    Ka isïche iasï uandasïnga ka erátsesïngache iamenduecha!

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 00:34.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.