Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Uanapikua (caminata) Para Trasladara El Ch’upiri Tamapu De Uruapan A Jaracuaro
-
26/01/2011 #1Administrador(a)
- Fecha de ingreso
- 19 dic, 08
- Ubicación
- San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
- Nombre real
- Pedro Victoriano Cruz
- Mensajes
- 196
Uanapikua (caminata) Para Trasladara El Ch’upiri Tamapu De Uruapan A Jaracuaro
Uanapikua (caminata) para trasladara el Ch’upiri Tamapu de Uruapan a Jaracuaro.
Los barrios de Urhupani (Barrios de Uruapan) están invitando a todos los jóvenes, niños y adultos a realizar esta histórica Uanapikua (caminata) para trasladar de Uruapan donde esta resguardado el Ch’upiri Tamapu (Fuego Viejo), a la comunidad de Jarácuaro comunidad sede donde se va realizar Kurhikuaeri K’uinchekua. Entre otros de los objetivos que tiene, es recorrer el territorio de la Ireta P’urhepecha por lo que se transita los caminos de herradura y se visita a las comunidades por donde se recorre la caminata. Rememora la usanza de los antiguos que hacían sus peregrinaciones y caminatas por el territorio que habían conquistado.
El día 29 de enero (sábado) de enero del 2011, los miembros de los Barrios de Uruapan se reunirán en la Huatapera a las 4am para iniciar la salida a las 6am rumbo la comunidad de Caltzontzin, llegada aproximada a esta comunidad esta prevista a las 7am, de allí parte a la comunidad de San Andrés Coru para llegar a las 9:30 horas aproximadamente. De allí continúan su caminar hasta llegar a las 4.30 pm a la comunidad de Tingambato, en los linderos de estas dos comunidades las autoridades de Bienes Comunales les harán una recepción y allí pernoctaran y por la tarde realizaran una ceremonia a la usanza de los antiguos p’urhepecha en las Iakata (Centro Ceremonial de Tinganio).
El día 30 de enero (domingo) la comitiva de los Uanapitiecha (Miembros de la Caminata) al amanecer (6am) reiniciaran su caminata rumbo a Santa María Huiramangaro a las 9am. Después de un refrigerio en dicha comunidad a las 10:30 am reiniciaran su viaje para cruzar las tierras de Ajuno, y llegan a Charanguen y Tocuaro a las 12:30pm, en algún lugar de estas tierras la comitiva hará la comida. A las 3 pm continúan la caminata y en Arocutin (4:30pm) harán la parada para esperar a la comitiva de Jarácuaro que harán la recepción.
A las 18hrs se realizara el acto Kuperakua (encuentro de dos comunidades) en el que la comunidad de Xarákuarhu recibe el Ch’upiri que llevan en caminata los Tamapu T’erunchieticha de Urhupani (Barrios de Uruapan) se realiza a la entrada de la comunidad en Tarherio (puente).
A las 19:00hrs se hará el izamiento de la bandera P'urhepecha, en la plaza del comunal, acto seguido a las 20 horas se realizara la ceremonia: Ch’upiri Patsakua: después de que se recibe el Fuego en la nueva sede se realiza la ceremonia para guardar el Fuego en el lugar donde se va realizar el encendido del Ch’upiri Jimbani. Es organizado por una comisión de los Tamapu T’erunchitiecha y participan Nana K’eriecha de Xarákuarhu (Jarácuaro).
El día domingo 30 desde las 12 horas, se transmitirá enlaces en vivo en la Radio Xiranhua Kuskua 105.5 FM, el desarrollo de la caminata y las actividades por este acontecimiento, para que puedan escuchar los habitantes de toda la rivera de Pátzcuaro.
Ruta de la Uanapikua (Caminata)
Pedro Victoriano Cruz San Lorenzo Nahuen Anapu
Enero 26 del 2011
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar