Libro: Multitud y distopía. Ensayos sobre la nueva condición étnica en Michoacán

Autor: Luis Vázquez León

Núm. 24 de la colección "La pluralidad cultural en México"

Este libro reúne una serie de ensayos escritos por el autor a partir de investigaciones realizadas en la Meseta Purépecha. Retoma ideas trabajadas en libros previos para contrastarlas con hechos posteriores. De ello resulta una aproximación fundada en el estudio de los efectos perversos e inesperados tanto de las políticas indigenistas y multiculturales, pero también de los efectos deletéreos del cambio de desarrollo regional a un desarrollo fundado en la radical fuerza del mercado. La confluencia de ambos procesos no podía ser más contradictoria. Lo más sintomático es la constitución de un pueblo indígena sumido en conflictos sangrientos, disputas por recursos y sobre todo por la tierra y su expresión territorial.

El fenómeno ya no involucra a una minoría indígena educada, sino a la multitud misma. Michoacán, por lo demás, ha transitado de ser una cuna de utopías al teatro de varias distopías. En ese escenario funesto la multitud indígena sobrevive casi abandonada a sus propias fuerzas. ¿Pesimismo crónico o inicio de una nueva utopía? De momento esa es una
moneda en el aire.

¿Quién es Luis Vázquez de León?

Actualmente investigador del CIESAS de Occidente, sede Guadalajara, pero previamente fue investigador del INAH en distintos centros regionales. Cuenta con experiencia en antropología aplicada (en la organización de ejidos colectivos en la Comarca Lagunera) y de consultoría (para el Banco Mundial y la Secretaría de Reforma Agraria). Es autor de varios libros, entre los que cabe mencionar Ser indio otra vez. La purepechización de los tarascos serranos (1992) y El Leviatán Arqueológico. Antropología de una tradición científica en México (1996, 2003). En colaboración con Jorge Durand editó Caminos de la antropología. Entrevistas a cinco antropólogos (1990) y con Guillermo de la Peña, La antropología sociocultural en el México del milenio: búsquedas, encuentros y transiciones (2002).

Fuente información: Lic. Rosa María Espinosa Reyes
Difusión. Programa Universitario México Nación Multicultural. Universidad Nacional Autónoma de México.