Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Desaparicion De Los Valores Culturales, Esa Es La Razon De La Desaparicion De Las Tradiciones
Vista híbrida
-
03/10/2010 #1Jimbani
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 10
- Mensajes
- 12
Desaparicion De Los Valores Culturales, Esa Es La Razon De La Desaparicion De Las Tradiciones
entonces mensaje borrado
no tengo nada mas que decir, no puedo decir que fue un gusto hablar por aqui, pero tampoco fue una molestia, por el contrario me ofrecieron la oportunidad de ver a mexico desde otra perspectiva. sin embargo tomo a bien casi todo lo que me dijeron, casi, los insultos no se los tolero ni a mi padre, por que hice este tema? para que lance esta pregunta?, simple, mi pueblo ya no existe, lo que fuera una prospera comunidad en crecimiento con varias fabricas e industrias se convirtio en un pueblo fantasma con poco mas de 1000 habitantes, y eso es la parte buena, ahora el narcotrafico lo utiliza como un "centro de reclutamiento forzoso", si no te unes a ellos te matan (o almenos lo intentan) mi padre, mi abuelo y yo mismo hemos sido amenazados, he tenido el desagrado de tener que defender mi vida a balazos y he visto a mis amigos convertirse en mis enemigos al unirse a los zetas o a la familia, lo decia para que ustedes evitaran eso en sus comunidades, pues yo no pude hacerlo en la mia.
toda la gente debe estar en sus casas a las 9 de la noche o es baleado en la calle, el ejercito o la policia no pueden ayudar por que los habitantes protegen a los narcos pues son sus hijos, padres, primos, amigos, etc.
ya no me importa si me creen o no "que vaya cada quien por su lado" y se sienten exiliados aquellos que ELIGEN escapar.
por cierto la economia de mexico no se sostiene de remesas, la economia de mexico no existe, desaparecio cuando comenzamos a depender de las remesas asi es como es.
un saludo y me despido, no se preocupen que borrare todo lo que he escrito y no volveran a saber de mi.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar