Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Desaparicion De Los Valores Culturales, Esa Es La Razon De La Desaparicion De Las Tradiciones

  1. #1

    Desaparicion De Los Valores Culturales, Esa Es La Razon De La Desaparicion De Las Tradiciones

    entonces mensaje borrado

    no tengo nada mas que decir, no puedo decir que fue un gusto hablar por aqui, pero tampoco fue una molestia, por el contrario me ofrecieron la oportunidad de ver a mexico desde otra perspectiva. sin embargo tomo a bien casi todo lo que me dijeron, casi, los insultos no se los tolero ni a mi padre, por que hice este tema? para que lance esta pregunta?, simple, mi pueblo ya no existe, lo que fuera una prospera comunidad en crecimiento con varias fabricas e industrias se convirtio en un pueblo fantasma con poco mas de 1000 habitantes, y eso es la parte buena, ahora el narcotrafico lo utiliza como un "centro de reclutamiento forzoso", si no te unes a ellos te matan (o almenos lo intentan) mi padre, mi abuelo y yo mismo hemos sido amenazados, he tenido el desagrado de tener que defender mi vida a balazos y he visto a mis amigos convertirse en mis enemigos al unirse a los zetas o a la familia, lo decia para que ustedes evitaran eso en sus comunidades, pues yo no pude hacerlo en la mia.

    toda la gente debe estar en sus casas a las 9 de la noche o es baleado en la calle, el ejercito o la policia no pueden ayudar por que los habitantes protegen a los narcos pues son sus hijos, padres, primos, amigos, etc.

    ya no me importa si me creen o no "que vaya cada quien por su lado" y se sienten exiliados aquellos que ELIGEN escapar.

    por cierto la economia de mexico no se sostiene de remesas, la economia de mexico no existe, desaparecio cuando comenzamos a depender de las remesas asi es como es.

    un saludo y me despido, no se preocupen que borrare todo lo que he escrito y no volveran a saber de mi.

  2. #2

    Re: Desaparicion De Los Valores Culturales, Esa Es La Razon De La Desaparicion De Las Tradiciones

    Cual fue el proposito de su escrito?
    La estructura colonial fue europeo y lanacion-estado contemporanea de Mexico fue fabricado de una base intelectual/estructural europeo. No habia y no hay posibilidad de ser dueños de nuestros destinos y de realizar nuestra potencial bajo esta circunstancias porque el plan colonial sigue.Hay que descolonizarnos y formar una estructura netamente INDIGENA que acepta la autonomia de nuestra gente INDIGENA- o podriamos seguir en este plan y veremos como nos va.
    Si usted quiere una opinion acerca de la historia colonial, revolucionaria de nuestras tierras le pido que tome el tiempo y buscar mis escritos, y si quieres aun mas información interesant tome el tiempo de leer los escritos de nuestros compañeros Tata Huichu y Tata Raul Cruz Sebestian entre otros que han enriquecido esta pagina.
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

  3. #3
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: Desaparicion De Los Valores Culturales, Esa Es La Razon De La Desaparicion De Las Tradiciones

    Amigo azteca la misma pregunta alguien me hizo hace algun tiempo de que porque los indigenas estabamos enojados con el sistema!! y mi respuesta fue no estamos enojados estamos encab.... por la forma que nos han tratado desde que llegaron los Espanoles hasta estos dias, y quizas deverias de de estar en nuestros zapatos para que nos entendieras mejor ,de que ya estamos hasta la m....de la forma que nos han tratado y de tanta injusticia y es muy cierto ,en la lucha por la independencia fueron efectivamente muchos de nuestros antepasados P'URHEPECHA que participaron y dieron la vida por este pais pero quien los ha reconocido como heroes? NADIE!!! solamente se acuerdan en su CHOTEADO grito a puros CRIOLLOS o ESPANOLES que participaron en esta lucha y nunca se acuerdan de los que pelearon en los campos de batalla para que se diera esta independencia no consumada, porque esta independecia nunca se logro,y lo mismo ocurrio en la REVOLUCION MEXICANA nunca se les ha dado el verdadero valor a los que pelearon en estas causas, entonces como podemos hablar de VALORES MORALES si este triste pais nunca ha tenido raices, nunca ha tenido valores ,porque los que invadieron estas tierras poco les importaba crear una sociedad ,recuerda que ellos solo venian para ROBARSE nuestras RIQUEZAS no tenian progenitora para que mejor me entiendas. Y con lo que respecta a las nuevas leyes que tu comentas de que podamos votar los que nos encontramos DESTERRADOS para mi seria una buena idea a lo mejor tu no sabes o nadie te ha dicho de que este pais desecho del cual tu te sientes ORGULLOSO no se ha ido a la JODIDA por las REMESAS que nosotros mandamos y aqui nos la rajamos para que muchos politicos RATEROS vivan asus anchas , entonces permiteme preguntarte --crees tu que sea justo de que seamos tomados en cuenta?.Y no te recomiendo de que cruces la frontera y si lo haces hazlo por el DECIERTO para que te des cuenta de cuantos son los peligros que tenemos que enfrentarnos para llegar hasta estas tierras , no por gusto sino por no tener otra opcion ,ojala nunca experimentes las necesidades que nos obigaron a dejaran en nuestros pueblos a nuestros seres queridos ,y creo que la discriminacion es igual donde sea o que me dices de los 72 muertitos que se echaron en MEXICO por el unico delito de tener que crusarlo eh!!y no se te olvide que nuestra lengua P'URHEPECHA no es un DIALECTO y lo mas importante YA UBICATE!!!!.

  4. #4
    por cierto te aseguro que si deverdad haces tanto por los purepechas como dices me conoces en persona y te he dado ayuda, necesidades, como cual; hambre?, falta de dinero?, menosprecio de la demas gente? opresion?, encierro?, claro que los conozco bien, crees que soy rico? te aseguro que traes mas tu en la bolsa de lo que tengo yo ahorrado y no por que no trabaje, tengo 3 trabajos y ademas estudio, peligro? cuando un maldito te apunte a la cabeza con una pistola y te amenaze con matarte si no te dejas secuestrar, o que te asalten cada semana por tener que caminar a las 4 de la mañana y a las 11 de la noche por que no tienes dinero para pagar un colectivo, entonces sabras lo que es ver el peligro y te aseguro que yo no elegi esta vida, pero si soy yo quien elige que hacer con ella y primero muerto antes que admitir que me vencieron; voy a terminar mi carrera y voy a seguir golpeando asaltantes, me voy a seguir defendiendo de quien sea, sin importar lo que pase, hasta ahora he perdido 4 dientes y tengo 4 navajasos en la espalda y uno en un costado y apenas 22 años y tu? de que te sientes orgulloso?, tal ves yo este orgulloso de un pais que no existe o que no lo meresca lleno de ratas y con una pesima calidad de vida, pero al menos YO no escape ni lo voy a hacer, de todo lo que dices solo estoy de acuerdo con una cosa:

    entonces como podemos hablar de VALORES MORALES si este triste pais nunca ha tenido raices

    solo le cambio algo, si las tuvo pero ya se pudrieron.

  5. #5
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: Desaparicion De Los Valores Culturales, Esa Es La Razon De La Desaparicion De Las Tradiciones

    por cierto te aseguro que si deverdad haces tanto por los purepechas como dices me conoces en persona y te he dado ayuda

    ESTA PARTE NO TE ENTENDI NI PAPAS DE LO QUE ME QUISISTE DECIR AMIGO AZTECA PORQUE SEGUN RECTIFICANDO TUS DATOS PERSONALES CUANDO TU NACISTES YO YA TENIA COMO 10 AñOS RECORRIENDO EL MUNDO RIFANDOMELA PARA SOBREVIVIR YO NO NACI AYER Y SE DE COMO ES LA VIDA EN LAS CALLES ,DONDE ME CONOCISTE? DONDE ME BRINDASTE AYUDA? Y QUE MALA ONDA QUE TE RETIRES ESPERABA QUE ALGUN DIA NOS COMPARTIERAS UN TEMA INTERESANTE .

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 17:31.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.