Resultados 1 al 4 de 4
-
29/08/2010 #1
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 10
- Mensajes
- 12
Donde Puedo Conseguir Informacion Sobre Erendira
bien, recuerdo este nombre por que en un libro ("la evolucion de mexico") hacen mencion de 2 revueltas purepechas en la nueva españa, la primera fue la de erendira,la hija de un zirancha que al parecer duro 10 años hasta que murio (o la mataron dependiendo el pueblo en el que te cuenten la historia, la otra es la de la incursion a nueva galicia y expulsion de los encomenderos de la region purepecha, sin embargo ¿es posible confirmar la existencia de Erendira? y de ser asi ¿en donde puedo buscar pistas sobre su paradero?
un saludo =)
-
30/08/2010 #2
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 09
- Ubicación
- Mexico. D. F. Patamban anapu
- Nombre real
- José Luis Huerta Ruíz
- Mensajes
- 174
Re: Donde Puedo Conseguir Informacion Sobre Erendira
Aztec o Vicente Murillo: En este mismo post en el portal dale click a foros, luego abres libros y manuales y ahi encontraras un articulo completo de nuestra primera heroina de la resistencia purhepecha a los invasores y ratas cachupines precisamente se llama ERENDIRA con letras grandes. sevido paisa.
"Paisas, comer y beber para no ser muertos ... leer y pensar para no ser mensos."
-
30/08/2010 #3
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 10
- Mensajes
- 12
Re: Donde Puedo Conseguir Informacion Sobre Erendira
ok gracias por el dato, voy a revisar.
PD. con AzteK o Vicente esta bien, no es necesario poner todo mi nobre y nick =)
-
01/09/2010 #4
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 10
- Ubicación
- Acambaro, Guanajuato. (Originario de Sebina)
- Nombre real
- Mateo Morales González
- Mensajes
- 58
Re: Donde Puedo Conseguir Informacion Sobre Erendira
SR.VICENTE:
POR FAVOR VER EL SIGUIENTE LINK Y ENCONTRARAS A ERENDIRA(CUENTOS Y LEYENDAS AMERICANAS)http://www.geocities.com/Athens/Foru.../erendira.html
UN FRATERNAL SALUDO DE TATA MATEO DE SEVINA
RADICADO ACTUALMENTE EN ACAMBARO., GTO."T'AMU JOSKUECHANI"
"Juchiti mintsita mamaru ambe miantasïndi t'amu joskuechani eranguaparini enga ts'ïma meremerengarhipajka. I mendaruksï mentku isï andaroti ka ji ekini niuaka mentku k'amaroka ka no meni k'uangatsiaka nirani, nirani, jingatini niraxaka... Iontki anapu untskata"
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx