Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: La Meseta P'urhépecha reconocerá a destacados exponentes del arte tradicional

  1. #1
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    La Meseta P'urhépecha reconocerá a destacados exponentes del arte tradicional

    Al entregar el Korkoui pretende que las jóvenes generaciones conozcan las aportaciones de los antepasados a la comunidad. La Meseta P'urhépecha reconocerá a destacados exponentes del arte tradicional


    Anciano indígena de Charapan. Foto: FOTO AGUSTÍN RUIZ
    Activistas de la cultura indígena en la Meseta Purépecha promueven una nueva forma de revalorar el arte tradicional a través del reconocimiento a las personas de edad avanzada que se destacaron por sus aportaciones a la artesanía, la danza, la música, la medicina tradicional y la gastronomía, hasta conjuntar a ocho municipios de esa región michoacana para desarrollar la entrega del reconocimiento Korkoui “y lograr que las nuevas generaciones también los reconozcan”.

    En entrevista con este diario, losa integrantes de la asociación civil Kuirípu Tángurhini (gente que se reúne en torno a un objetivo, en idioma purépecha), Carmen Ochoa Clemente, Pedro Hernández Santos y Aurelio Hernández Morales, explicaron que los objetivos de la actividad que se desarrollará entre el 25 y 26 de septiembre en el municipio de Charapan, y en donde se reúnen exponentes de Chilchota, Tangancícuaro, Nahuatzen, Cherán, Paracho, Los Reyes, Uruapan y el municipio anfitrión, busca también frenar la intromisión de expresiones ajenas a su tradición expresiva.

    Pedro Hernández subrayó que los promotores de mayor edad “muchas veces han sido relegados, (los jóvenes) se han olvidado que en su momento ellos contribuyeron a la preservación de la cultura; las generaciones actuales no saben quiénes fueron porque no los vieron en su momento, y por eso queremos darles este reconocimiento para que las nuevas generaciones vean quiénes son y qué hicieron”.

    La actividad gratuita y abierta al público contará con una exposición “de su quehacer cultural y lo revestimos con un corredor artesanal de las diferentes comunidades participantes y también hacemos una muestra y concurso de comida tradicional de los lugares que participan”.

    Los antecedentes de la fiesta pública que tiene como fin reconocer a los abuelos de la comunidad artesanal y artística del sector purépecha, indican que la primera emisión se realizó en el 2008, aunque sólo con un alcance local, mientras que en el año siguiente se oficializó la entrega del reconocimiento Korkoui en el ámbito municipal, hasta llegar al 2010 con una convocatoria regional.

    Los promotores se mostraron conscientes de que esfuerzos como ese son necesarios ante el embate de la transculturización, pues la herencia cultural muestra los estragos de su adelgazamiento “por la entrada de la tecnología, de los videojuegos violentos y que provocan la pérdida de valores y la escisión de algo que nos caracteriza que es el aspecto comunal; entonces, todo va permeando hasta el grado de convertirnos en una comunidad individualista, y amén de las transformaciones por la migración, tenemos manifestaciones ajenas a la cultura (propia)”, expusieron.

    Pese a las buenas intenciones y la calidad de los objetivos planteados, los tres declarantes coincidieron en que la falta de conciencia sobre la pérdida de raíces culturales en la Meseta Purépecha afecta hasta las propias autoridades locales, pues en el caso de Charapan “hicimos la solicitud desde los eventos anteriores y no hemos encontrado mucho apoyo, prácticamente con el presidente (municipal, Raúl Hernández Rodríguez) actual el apoyo es nulo, como que a él no le interesa lo que está relacionado con la cultura”.

    Agregaron, como ejemplo de lo anterior, que en una actividad de promoción hacia la gastronomía tradicional realizada meses atrás, “el ayuntamiento tenía un evento de motocross y tuvimos que correr a las motos porque estaban en el mismo lugar en que se elaboraba la comida, eso lo realizó la regidora de cultura; no nos apoyan a nosotros pero sí a los otros”.

    Datos estadísticos proporcionados por los propios entrevistados indican que Charapan cuenta con una población aproximada a los 10 mil 500 habitantes, de los cuales la mayoría perdió el uso de la lengua materna y sólo la practican personas mayores a los 70 años, mientras que en localidades vecinas, como Cocucho y Ocumicho el número de hablantes es mucho mayor.

    Hasta el momento, los promotores siguen trabajos de gestoría para encontrar los recursos de inversión en la actividad cultural de septiembre, y ya sostuvieron acercamientos con las secretarías estatales de Cultura, Turismo, Pueblos Indígenas y la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), aunque todavía están a la espera de las respuestas.

    [cell class=spoiler]Por: ÉRICK ALBA → Periodico: La Jornada de Michoacán[/cell]

  2. #2

    Re: La Meseta P'urhépecha Reconocerá A Destacados Exponentes Del Arte Tradicional

    Bienvenidos estos muy justos y necesarios estìmulos y reconocimiento a nuestros mayores... Da tristeza ver que (por el raquìtico interés de adultos no mayores y jóvenes P'urhépechas, la "embestida cultural" debilite y vaya extinguiendo nuestras costumbres, tradiciones y aún nuestros valores. Creo que aparte de informar a los nuestros acerca de los logros de nuestros antepasados, debemos fomentar el ORGULLO P'urhépecha para que despierte nuestro interés en preservar lo que aún nos queda. Gracias a los organizadores de este tipo de eventos.



 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 02:17.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.