Negocian libertad de turistas en Michoacán
Un total de 10 paseantes fueron retenidos este martes por comuneros, del poblado de Angahuan para exigir la aparición de su líder Jesús Galván, desaparecido hace dos semanas.

Autoridades Municipales de Uruapan y representantes del gobierno del estado negocian la liberación de 10 turistas, de los estados de San Luis, Jalisco y Colima, que permanecen desde ayer retenidos por los comuneros del poblado de Angahuan.
Esta nota le pueden ver desde el siguiente enlace que publíca hoy, el diario "El Universal":
http://www.eluniversal.com.mx/notas/699794.html


[cell class=spoiler]Comuneros de Angahuan mantienen secuestrada a una decena de personas

EDUARDO FERRER / La Jornada de Michoacán

Una decena de personas permanece secuestrada desde el pasado martes por un grupo de comuneros de Angahuan, quienes exigen la agilización de las investigaciones referentes a la desaparición de Jesús Galván Bravo, ex jefe de la tenencia y de quien no se sabe nada desde el pasado 24 de julio.

Debido a que las negociaciones entabladas por personal de la Secretaría de Gobierno y del Ayuntamiento de Uruapan no lograron mayores avances, ayer al filo de las 19 horas las autoridades decidieron reforzar la zona con elementos de la Policía Federal (PF), estatal y municipal. Hasta el cierre de esta edición no se reportaba ninguna afectación física de los retenidos.

Los hechos comenzaron desde la tarde del martes, cuando los comuneros bloquearon la circulación de la carretera Uruapan-Los Reyes, donde incluso mantuvieron retenidos por espacio de 60 minutos cinco autobuses que circulaban por la zona. Al percatarse de que sus acciones eran insuficientes, un grupo de 28 comuneros armados con palos, machetes y armas cortas se dirigieron a la zona turística de San Juan Viejo, donde perpetraron el secuestro.

La identidad y cantidad exacta de los retenidos es incierta. Durante gran parte de ayer miércoles se dejó correr la especie de que se trataba de turistas provenientes de los estados de Jalisco, Colima y San Luis Potosí; esta versión fue confirmada vía telefónica por Juan Ventura, habitante de San Juan Nuevo, quien aseguró que entre el grupo también se encontraban varios ingenieros que realizaban trabajos de topografía en el lugar e incluso un familiar de un magistrado colimense. Sin embargo, la Secretaría de Gobierno emitió un comunicado a las 19:30 horas donde sostenía que se trata de ocho hombres oriundos o vinculados a la región y que uno fue liberado ayer al mediodía.

Según Ventura, las negociaciones entre las autoridades y los comuneros se han realizado vía telefónica debido a que todos los accesos a Angahuan –ubicado a 32 kilómetros de Uruapan– permanecen cerrados con tractores y camionetas. Sin embargo, de acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Gobierno, el subsecretario de Enlace Legislativo, David Garibay, así como el director de Concertación Agraria de la dependencia en comento, Alfredo Amezcua Mateo, “mantienen diálogo en el lugar con los comuneros inconformes”.
[/cell]