Resultados 1 al 10 de 19
Ver modo hilado
-
24/07/2010 #11irékati
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 08
- Mensajes
- 225
Re: ¿Aurelio Diaz Tekpankali, Indígena P'urhepecha-Azteca?
1er, La verdad lo que menciona de "seguir la linea familiar de los abuelos" es muy occidental, (Europeo contemporaneo) porfavor tome el tiempo de leer acerca de diferentes culturas del mundo y como retoman la ancestria y como se identifica como etnia o "raza" y si hay pureza o mezcla. Me recuerda la respuesta que el jefe de la tribu Crow le habia dado a un hombre blanco cuando este blanco le pregunto si sentia una connecion con otra tribu porque su abuelo pertenecia a ese tribu, y el jefe dice que el lo esta viendo como BLANCO, los CROWS no lo veian de esa manera, el es CROW porque su madre es CROW, es un grupo matrilineal. No se conocian la "mezcla". Otra ves, esta usted viendo al pasado con ese filtro contemporaneo nacionalista mexicana.
2ndo, En Teotihuacan vivian muchos grupos culturales, fue la ciudad urbana de maxima importance durante su tiempo, es bien sabido, pero que?? Porfavor, cualquier niño, adulto, sabio o payaso podria leer un libro con esa informacion y las pruebas dadas por las interpretaciones antropologicas, pero que? con eso me vas a decir que los grupos se dejaron de identificarse como culturas porque vivian en una ciudad?
Entonces condicion humana son las condiciones en que se vive el ser humano? Es cierto que todos los seres humanos viven al mismo estilo? A vivir en una ciudad de Mexico o EEUU es lo mismo que vivir en la selva amazonica o de indonesia? De vivir en un pais capitalista es lo mismo vivir en un grupo nomada que practica el intercambio?
En fin, yo no identifico con ninguno de las dos banderas, la de mexico igual que la de eeuu valen lo mismo que papel higienico. soy p'urhepechaJuchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar