Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Como Se Saluda En P'urhepecha???

  1. #1
    irékati Avatar de Arturo_3103
    Fecha de ingreso
    02 feb, 10
    Ubicación
    Uruapan - Morelia, Michoacán
    Mensajes
    100

    Como Se Saluda En P'urhepecha???

    Buenas noches me gustaria saber y espero me puedan ayudar
    como se saluda en P'urhepecha
    ya que como lo he mencionado varias veces
    soy maestro y trabajo en dos comunidades
    quisiera saber por ejemplo como se dice hola, buenas tardes, buenos dias, buenas noches,
    como amaneciste, como estas y todo tipo de saludos que haya ya que segun me han dicho
    no se saluda igual a un niño o joven que a un adulto
    y tambien cosas como en que te ayudo? o que necesitas
    cosas asi

    espero respuesta por favos y gracias???

  2. #2
    irékati Avatar de Male Tsanda
    Fecha de ingreso
    27 ago, 09
    Ubicación
    México DF - Originaria: Santo Tomas Mich. Tumasïo anapu, jini eraxamani isï
    Nombre real
    Rubí Huerta Norberto
    Mensajes
    440
    Follow Male Tsanda On Twitter Add Male Tsanda on Facebook

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???


    Jendi Tatá jorhendpiri Arturo sésichkia áno... ¿Sésïjtsï sáni churikuarixaki?...

    ¿ Ámbeksïni sáni úa jarhoatani?.

    Exé juchá ísi arhijperasïnga, ka ísi uandajperasïnga kaxumbekua jíngoni juchari íreta jimbo.
    Esto son algunos de los saludos mas cumúnes que usamos en mi pueblo espero que te sirva de algo.

    Jendi---- HOLA

    Ná erantsku ia o también ¿ sésijtsï erandikuariski?-----BUENOS DÍAS. (¿cómo amaneciste).

    Ná chúsku ia------ BUENAS TARDES.

    ¿Nájtsï chúrikuarixaki ? o también ¿sésijtsï chúrikuaríxaki?----- saludo de buenas noches.

    Nota: En muchos lugares se usa mucho el Dios K'uítakuarhía je, o eskajtsï sési chúrikuariaaka refieriendose a decir que pasen buenas noches yo me quedo con la segunda opción.

    Es muy común en nuestras pueblos cuando uno suele pasar por las calles se saluda, cuando pasamos o nos cruzamos con alguién mas decimos Nípaia- nípa ia, en mi pueblo se acostumbra contestar con un Níchkanderhu ia, si pasa más de una sola persona se le agrega el je, Níchkanderhuia je tambien cuando son personas mayores y de respeto.

    Cuando uno llega en cualquier casa de visita lo primero que se dice es;

    ¿Ambejtsï úxaki?-----¿Qué estan haciendo? o ¿qué hacen?

    Una de las Ironías es que apesar de que uno este muy ocupado haciendo algun tipo de actividad ya séa domestica entre otras cosas, siempre se contesta o decímos:

    Ísku o Ískujchi jaraska terhutsema je.!!

    Amigo Arturo yo sé que habra diferentes opiniones y seguramente en cada región hay una mínima diferencia en cuanto a las distintas maneras de saludar esto que te comparto es lo más común en los 11 Pueblos eraxamani ísi, porsupeusto el saludo en los p'urhépechas es muy importante pues van de la mano con la kaxumbekua y eso habla bien de nosotros como P'urhépechas, a mí me gustaría saber nuestros Tua anapuecha época prehispánica, ¿cómo se saludaban?... sí había saludo alguno espero que nos puedan ilustrar mejor los Tatáecha de éste sítio.

    Eskajtsï sési nítamakoreni jauaka--- ¡Que estes bien!

    Tatsekua menderhu--- ¡hasta luego!


    Male Rubí Tsanda.
    Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka

    "tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."

  3. #3
    irékati Avatar de Arturo_3103
    Fecha de ingreso
    02 feb, 10
    Ubicación
    Uruapan - Morelia, Michoacán
    Mensajes
    100

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???

    Muchas gracias male Rubi por darse el tiempo de responder a mis inquietudes
    que son muchas jaja pero solo asi aprendere, ya con algunas palabras
    que he aprendido muchas veces se a lo que mis alumnos se refieren porque aunque
    tambien hablan el español muchas veces me hablan en p'urhepecha
    y entre ellos se hablan igual y que bueno ojala
    los que asi lo hacen aun
    nunca dejaran de hacerlo...

    Tatsekua menderhu!!!

  4. #4
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???



    Nári jarháski? = ¿Como estas? (tu)

    Ná’tsï jarháski? ¿Como estan? (ustedes)


    Nári erándeski? ¿Como amanesiste? (Buenos dias)

    Ná’tsï erándeski? ¿Como amanecieron? (Buenos dias a ustedes)



    Sési = bien


    Sési jarháska = estoy bien

    Sésiksï jarháska = Estamos bien



    Ka t’ú? = Y tú?

    Jí = Yo

    Jí'tuni = yo tambien


    Jí'tuni sési = yo tambien bien.

    Jí'tuni sési jarháska = yo tambien estoy bien.


    Tátsekua = despues

    Tátsekua jimbo = “por medio de despues” (Hasta despues)

    Ménderu = otra vez

    Ménderu jimbó = “por medio de otra vez” (Hasta la proxima)

    Pauánia = Pauáni iá = Ya mañana (adios)

    Nipá-iá = "ya me voy..." (adios)





    Absolutamente Todas las palabras en P’urhepecha terminan en una vocal, Pero conversacionalmente no todas estas son acentuadas. Por ejemplo si dijesemos “Nári jarháski” a la velocidad de una conversacion se escuchariia algo como = “Nár-jarásk?” Y “Ná'tsï jarháski” se escuchariia algo como = “Ná'ts-jarásk?”. No siempre, pero la mayoria de las veces la ultima vocal de las palabras en jucháanapu es un poco ‘apagada’.

    Muy pronto subiré nuevos videos a youtube para la gente que habla español y aprendiendo P’urhé, estos les serviran para aprender lo basico de nuestro idioma (la base).

    Ka tatsekía iámenduecha!
    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

  5. #5
    irékati Avatar de Arturo_3103
    Fecha de ingreso
    02 feb, 10
    Ubicación
    Uruapan - Morelia, Michoacán
    Mensajes
    100

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???

    muchas gracias amigo uiriati por su respuesta me ayudara mucho en mi aprendizaje y en mi trabajo seguimos en contacto

  6. #6
    Jimbani Avatar de monikako
    Fecha de ingreso
    23 ene, 09
    Ubicación
    guadalajara jalisco
    Mensajes
    19

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???

    gracias estaremos esperando sus aportes ya que a los que queremos aprender nos son de mucha utilidad diosï meiamu

  7. #7

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???

    perdon por la pregunta! pero... la pronunsiacion de las palabras el purepecha que aparecen aqui, es como se leen?? si me explico? asi como las leeo, asi las tengo que pronunciar??

  8. #8
    irékati Avatar de Arturo_3103
    Fecha de ingreso
    02 feb, 10
    Ubicación
    Uruapan - Morelia, Michoacán
    Mensajes
    100

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???

    Hola amigo luizr25 en cuanto a la pronunciación de acuerdo a la escritura si cambia empezando con lo que dijo el compañero uiriati en este mismo tema y otro cosa es que las palabras que llevan apostrofe como T'amu=cuatro la T se pronuncia con aspiracion y hay muchos otros detalles que esperemos los expertos nos puedan compartir!!!

    saludos!!!

  9. #9
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: Como Se Saluda En P'urhepecha???

    Cita Iniciado por luizr25
    perdon por la pregunta! pero... la pronunsiacion de las palabras el purepecha que aparecen aqui, es como se leen?? si me explico? asi como las leeo, asi las tengo que pronunciar??
    La pronunciacion en P'urhepecha es diferente que el español, no podemos asumir que una palabra se pronuncia de 'la manera que la leemos', porque lo mas probable es que estemos queriendolo pronunciar como lo leeriamos en español. Es por eso que es necesario escuchar la pronunciacion y por eso mismo estamos trabajando para subir nuevos videos (youtube) en los cuales mostraremos ejemplos de la pronunciacion.
    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 04:24.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.