Resultados 1 al 10 de 10
-
07/06/2010 #1Jimbani
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 10
- Mensajes
- 2
Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
buenas tardes,desde hace tiempo estoy muy interesado en aprender el idioma y pues simplemente no encuentro una escuela aqui en morelia, ¿podrìa ser alguien tan amable de decirme donde ay una?
porfavor de antemano grasias nos vemos
-
09/06/2010 #2
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
Hola que tal amigo Kaizher, pues mira yo tengo cierto conocimiento sobre una escuela en donde puedas aprender nuestro hermoso P'urhepecha, ya que yo como todo un orgulloso hablante de este bonito dialecto, estoy muy dispuesto en ayudar a las personas que sientan un gran interes por conocer mas de nuestra cultura, una escuela en donde se ofrece un plan de estudios completo sobre el aprendisaje del Idioma P'urhépecha, es en El Instituto de Idiomas de La Universidad Michoacana, que esta ubicada en CU.
MIRA AHI TE VA UN LINKPARA QUE VISITES LA PAGINA DE ESTA INSTITUCION:
[highlight=#FFFFAA]http://cadi.idiomas.umich.mx/htm/Admision.htm[/highlight]
Ofrece un muy buen plan de estudios y ademas creo k tambien puedes escoger tu horario, si ademas estas cursando otra carrera, por ejemplo ir los puros sabados, como kieras tomar tus cursos, visita la pagina y vas a notar que es una muy buena opcion....
Uachencha ka Tumbicha, Tsipikuari Je Jimboka Charhonarikua nirasinti ka nomeni K´uanatsentantia.
[smiley smilie=4 fontcolor=FF0000 shadowcolor=000080 shieldshadow=1]TUMASIU ANAPU[/smiley]

-
09/06/2010 #3irékati
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 08
- Mensajes
- 225
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
Hola, me alegra saber que eres orgulloso de ser p'urhepecha, igual que mucho denosotros. Con el amor y orgullo que posees a nuestra etnia y cultura p'urhepecha le sugiero que investigues acerca del termino "dialecto" como esta usado por la sociedad en mexico en forma despectiva y como se usa en la linguistica. El p'urhepecha es un idioma con algunos variantes regionales, despues de investigar lo mencionado sera un poco mas claro, nosotros mismos no deberiamos llamarlo "dialecto" a nuestro propio idioma, siguiendo la corriente de la gente que desde mucho tiempo demonizaron y subestimaban todo lo que es indigena.
Cordiales Saludos!Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka
-
09/06/2010 #4
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
Puedes apoyarte en este diccionario en linea: http://aulex.org/es-trs/
Iniciado por kaizher
Y de este vocabulario en linea tambien: http://www.purepecha.mx/takukata.php

-
09/06/2010 #5
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
buenas tardes estoy completamente de acuerdo con el compañero niko; julio cesar deberias de considerar investigar los conceptos de dialecto y lengua porque de esta manera estas menospreciando le hermosa lengua p'urhepecha, el dialecto son las variantes que hay dentro de una lengua por ejemplo en la region p'urhepecha varia la lengua de una region a otra e incluso de una comunidad a otra ojala que tu como hablante no te molestes y lo tomes en cuenta!!!
-
12/06/2010 #6Jimbani
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 10
- Mensajes
- 2
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
hahahaa!! muchas grasias julio cesar; pero oye no saves si ademas de el idioma tambien me pueden enseñar TODO sobre la cultura? grasias a todos nos vemos
-
13/06/2010 #7
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
Mira keizher, no estoy muy bien enterado sobre ese aspecto, no sabria contestarte, lo unico que se es que existe un plan de studios para aprender nuestra lengua, pero no se muy bien sobre si imparten ademas una materia en donde se hable de la historia o las costumbres de nuestra cultura, lo recomendable seria que acudieras a este institucion, se encuentra en CU, a un lado de la Facultad De Arquitectura, es sencillo de llegar, ni modo amigo, esta vez te voy a kedar debiendo esta respuesta,
Uachencha ka Tumbicha, Tsipikuari Je Jimboka Charhonarikua nirasinti ka nomeni K´uanatsentantia.
[smiley smilie=4 fontcolor=FF0000 shadowcolor=000080 shieldshadow=1]TUMASIU ANAPU[/smiley]

-
14/06/2010 #8
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
Na'ts Jarhaski?
Iniciado por kaizher
Que tal amig Kaizher-
El lugar donde puedes aprender "todo sobre la cultura P'urhepecha" es aquí precisamente en los foros de Purhepecha.com.mx Aquí hemos tratado muchisimos temas sobre nuestra cultura, algunos de ellos que no podras encontrar en ningun otro libro de universidad o lugar, con respuestas / Pensamientos de muchos P'urhepecha de diferentes partes de nuestro extenso territorio y con diferentes conocimientos. Aqui seguirémos almacenando mucha informacion importante con la ayuda de todos.
Le sugiero que busque temas en foros = "DE TODO UN POCO" y temas escritos y libros sobre la Cultura P'urhépecha en general y que los tenémos tambien en los foros.
Hasta pronto.Uiriati Tsiiuntsani anapu

Si tan solo pudiera
explicarlo Todo en palabras,
-
15/06/2010 #9
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
No pudo haber mejor respuesta que el de nuestro amigo y colaborador Uiriati, exelente respuesta estimado, en un momento pense en contestarlo de esta manera, pero me ganaste jajaja, era tan sencillo amigos del foro, alguién que se encuentra entre rios, lagos y mares y que pregunte...¿dónde puedo encontrar agua?..
jajaja no créen.
Estas en el lugar índicado amigo BIENVENIDO!!!Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
-
17/09/2010 #10
Re: Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
Hola a todos,en el colegio de san nicolas, av madero, toddos los sabaddos a las 5 pm hay un seminario de lengua y literatura purepecha, estan todos invitaddos a asistir
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar




