Hola Nico,

En su escrito usted hace referencia al idioma P'urhepecha comparandolo con dos idiomas del macro familia linguistica indo-europea: Español e Ingles. Reconoces que hay diferencias entre el P'urhepecha y los otros idiomas mencionados anteriormente, luego dices "pero no por eso acepto que debe ser ambiguo y mucho menos redundante".

Mis preguntas hacia usted son las siguintes: A Cuales diferencias entre el idioma P'urhepecha, Ingles y Español se refiere usted?

Usted se refiere a las estructuras linguisticas como la sintaxis, morfologia, fonologia, deixis o se refiere al uso de el idioma en la vida cotidiana?

Ultima pregunta, en que forma es redundante y ambiguo el idioma P'urhepecha?

lei los comentarios anteriores y el suyo pero no capto su argumento tampoco he visto ejemplos que respaldan su perspectiva.

Saludos,

Niku T'arhechu

P.D. La escritura de Tata Javier contiene un argumento convicente y respaldado con riquisimos ejemplos de la vida cotidiana. Contrario a su perspectiva, por el momento no veo ninguna ambiguedad menos redundancia.... espero su respuesta