Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 25

Tema: ¿Cómo se dicen las horas en P'urhépecha?

  1. #1

    ¿Cómo se dicen las horas en P'urhépecha?

    Hola

    Ji no sesi uandani P'urhe ... pero:

    Me podrian por favor ayudar a cómo decir las horas del dia, al dia y la noche en idioma P'urhépecha?

  2. #2

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Muy sencillito Jose Luis:

    la pregunta es :

    Na jatiniski ia? o Na janduski ia? (ambas significan ¿qué hora es? ya que son variantes por región)

    La respuesta es muy sencilla:

    puede sólo decir el número ma, tsimani, tanimu, t'amu, iumu, kuimu, iumu tsimani, iumu tanimu, iumu t'amu, tembini, tembini ma, tembini tsimani + atákuarhu (en punto)

    si son las doce dices: jatinisti tembini tsimani atákuarhu

    si son las doce 10 dices: jatinisti tembini tsimani atákuarhu tembini jingoni (son las doce con diez)

    si son las doce y media: jatinisti tembini tsimani atákuarhu ka terujkani ( y media)

  3. #3
    irékati Avatar de Axuni Janhari
    Fecha de ingreso
    05 mar, 08
    Ubicación
    Angahuan, Michoacán, México.
    Nombre real
    Paulino Morales
    Mensajes
    219

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Pues segun en la radio de Anagahuan (radio sapichu) a las horas les dicen atakuacha y a los minutos moskukuacha .

    ejemplo.

    a la una = ma atakua
    a las dos = tsimani atakua


    quince minutos =tembini iumu moskukua

  4. #4
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Cómo se dicen las horas en P'urhépecha?

    No xani JATINIKUASÏ jimbó jucha exeamka tachani jasï JANDUKUECHANI. Juchari tua anapuecha jinisï eráncheampti uenani TATÁ JURHÍATANI o Naná Kukuni ka tsïma isï usïampti miteni na janduespinia exeparinksï eski ná xani Tatá Jurhiata ka Naná Kutsï t'indamka juchari parhákpenirhu jimbó.

    Exee je, juchari TUA ANAPUECHA NO jatsïsptini imangi turhisïcha arhijkani "Reloj" parha "Horeechani exeani", ima "RELOJ" ka "LAS HORAS" no juchari anapu ambesptini ka no juchari erátsekuesptini.

    Jucheti Tatá K'eri Estebanu Cuirisï, jídeni mendku p'irani jurhéndaspti ka isï arhiparindeni eski juchá exesïampka jandukuani juchari TATÁ JURHÍATANI eráncheparini ka Naná Kutsïni exepanche mendku tsïmani p'irani:

    Tachanisï JANUNDUKUA jimbó isïjche juchá arhisïampka:

    * ERANDEMARAKUARHU / ERÁNDEMANISÏ ka ERÁNDEPAKUA
    * XARHINI / XARINTKU
    * TSÏPERI / TSÏPERI ISÏ
    * TERÚXUTINI / TERÚXUNI ISÏ
    * INCHÁTIRHU / INCHATIRU ISÏ
    * TIRI TIRINDU / TIRI TIRINDU ISÏ ó TIRIMARANDU / TIRIMARANDU ISÏ
    * KÁPENDU / KÁPENDU ISÏ / KÁPENDEXATI IA
    * CHUREKUA / CHUREKUA ISÏ, ka;
    * TERÚNKANI CHUREKUA / TERÚNKANI CHUREKUA ISÏ


    Las horas del tiempo civil actual y como concepto en español, NO eran parte de los P'urhépecha prehispánicos, para nosotros los tiempos los tomábamos dependiendo de la luz del sol (Tatá Jurhiata = Padré o Dios Sol) Naná Kutsï (Madre Luna). Y nuestro modo de ver y medir el tiempo NO se dividían en 24 horas, de 60 minutos y de 60 segundos como lo es en la actualidad. Como nosotros NO teníamos RELOJ como los actuales, pues simplemente no conocíamos las llamada HORAS de medición del tiempo actual.

    Así que es un error garrafal, cuando las radios locales llamadas "P'urhépecha" nos han repetido miles de veces su manera de contar las horas. Ese método que nos están mostrando usando el término "ATAKUA" es prácticamente la mala traducción del concepto y modo de ver las horas en español, pero NO tiene nada que ver de cómo nuestros antepasados veían y median el tiempo. Atakua en P'urhé significa pegar o golpear en español.

    Mi abuelo el Sr. Esteban Cuiriz Ramírez siempre me enseñó la manera de cómo es que nuestros antepasado veían el tiempo, y esa enseñanza se los quiero compartir ahora mismo:

    * ERANDEMARAKUARHU / ERÁNDEMANI ISÏ ó ERÁNDEPAKUA (En español es antes de la salida del sol, alrededor de las 4-5 AM de la mañana
    * XARHINI / XARHINTKU (En español es la mañana, la salida del sol)
    * TSÏPERI / TSÏPERI ISÏ (En español es la mañana hasta antes del medio dia)
    * TERÚXUTINI / TERÚXUNI ISÏ (En español es al medio dia)
    * INCHÁTIRU / INCHATIRU ISÏ (En español es despues del medio dia hasta como a las 5-6 PM de la tarde.
    * TIRI TIRINDU / TIRI TIRINDISÏ ó TIRIMARANDU / TIRIMARANDU ISÏ (En español es antes de la metida del sol, el ocaso)
    * KÁPENDU / KÁPENDU ISÏ / KÁPENDEXATI IA (Antes de que caiga la noche)
    * CHUREKUA / CHUREKUA ISÏ (En español es la noche hasta antes de la media noche, también se puede aplicar para designar el periodo después de la media noche hasta la madrugada)
    * TERÚNKANI CHUREKUA / TERÚNKANI CHUREKUA ISÏ (En español es la media noche)

    Es muy posible que en cada región varíen un poquito los términos antes expuestos ... así que por favor compartan cómo lo dicen y oyen en diferentes regiones de nuestro territorio P'urhépecha. Por lo pronto los términos que les he compartido pertenecen al modo de ver y medir el tiempo por los P'urhépecha de muy antes en la comunidad de Santa fe de la Laguna (Sani andájpeo / Uaiameo) parte de lo que ahora es el municipio de Quiroga, Michoacán. Y por supuesto que NO es correcto la manera en que lo están enseñando en las Radios P'urhépecha actuales y en algunas aulas en donde enseñan a medir el tiempo en supuesto P'urhépecha antiguo.

    Y sus abuelos 'Tua anapuecha' cómo decían e interpretaban el tiempo?

  5. #5

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Esta bien, son regionalismos, ambos son correctos,
    mi aportación fue aprendida en el departamento de idiomas de la UMSNH curiosamente el profesor es de Anhahuani.
    Mientras en la región que se hable les entiendan es correcto.

    Gracias por otras aportaciones

  6. #6
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Creo que aqui la aplicacion mas correcta, es la explicacion que nos da tata Javier, porque era o es de ese modo que se maneja el transcurrir del dia en el consepto P'URHEPECHA, y yo pienso que seria bueno que trataramos de rescatarlo, porque del otro modo, como nos explican algunos usando el termino "ATACUA" ES UN ERROR porque la palabra "ATAKUA" sinifica golpe, seria correcto usar este termino? o es otra simple "taduccion literal mal hecha?... y no importa que lo avale cualquier "UNIVERSIDAD" aqui lo que debería de valer seria lo que opinemos los verdaderos "P'URHEPECHAS" no cren?

  7. #7

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Mi querido Huichu Kuakari, sólo quiciera aclarar que la universidad hace las investigaciones correspondientes basado en lo que cada comunidad p'urhepecha aporta, en los manuscritos antiguos, y el enfoque actual se enfoca en hacer el rescate más original de las palabras de su idioma. Además los que hacen las investigaciones son los mismos maestros P'urhepecha ya que si una persona no p'urhépecha lo hiciera, estonces si estaría eso muy erroneo.

    Así que no te preocupes, mis maestros toman muy en cuenta la opinión de ustedes. Como dije anteriormente, ambas son correctas mientras en el lugar que lo utilicen sea entendible. Es una cuestión de aprendizaje y yo no desecho ninguna, al contrario es mejor que sepa las variantes que pueden existir, no es una cuestión de discusión de derecha o izquierda,la cuestión es que ambas respuestas existen y ambas son muy respetables.

  8. #8
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Eso es lo preocupante amiga "CHPIRI"que poco a poco se va cambiando el concepto original y eso lo notas solamente cuando eres hablante de nuestra lengua --por cierto tu hablas el"P'URHEPECHA"? porque si lo dominas entonces, entenderias mejor cual es la diferencia entre ambas formas . Pero si no, eres p'urhepecha hablante quizas nunca llegues a entender las diferencias. Y la mera verdad a mi me da "FLOJERA" tratar de hacer entender a personas que no son "P'URHEPECHA"hablantes, ya que nunca nos llegan a entender, por eso quizas a ti te de lo mismo.

  9. #9

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Pues NO SOY HABLANTE, eso no quita que no entienda ni que no quiera aprender.
    Acabo de sentirme discriminada por sus palabras, creo que es injusto que generalize y crea que Todos somos así. Devalua mi sensibilidad como persona y como profesional, he pasado años desarrollando mi sensibilidad humana, este es mi granito de arena hacia mi país, quizá me hace falta, así como yo hay muchas gente no hablante que está muy interesada y muy admirada de su pueblo, que los defienden a capa y espada, eso es comprensión, empatía, existimos quienes nos gustaría entender, que nos explicaran, dispuestos a dar lo mejor de nosotros para rescatar una joya que es su idioma y su cultura.

    QUÉ LÁSTIMA QUE LE DE FLOJERA, porque justamente eso hace que lingüistas europeos vengan e impongan su ideas acerca de un idioma que ni siquiera es del país en el que viven que además esos sí sean aceptados, para mi su gente es importante y trato de hacer mi mejor esfuerzo por entender y aportar. Imagine, mi tesis es acerca de ustedes y aunque me estoy quebrando la cabeza por esto, estará en su idioma, como muestra de mi gran afecto, admiración y respeto.

    Es un trago amargo esto que me dice, ni siquiera poder aceptar una aportación. Eso sí es injusto.
    Como veo que puedo herir susceptibilidades me retiro de esta comunidad virtual. Gracias por las aportaciones que le hacen a mi vida y aprendizaje.

  10. #10

    Re: Cómo Se Dicen Las Horas En P'urhépecha?

    Por cierto Tata Huichu Kuakari no diga que odia la discriminación, cuando usted mismo discrimina, sea congruente.

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 17:42.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.