Resultados 1 al 6 de 6
Ver modo hilado
-
22/03/2010 #1Ixú anapu
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 10
- Ubicación
- Acambaro, Guanajuato. (Originario de Sebina)
- Nombre real
- Mateo Morales González
- Mensajes
- 58
En memoria de Tatá Sinforoso Elias Ruíz. (Poemas)
Tatá Sinforoso Tsïpekua jinguni.PROFESOR, SINFOROSO ELIAS RUIZ.- Nació en Cocucho., Michoacán, México. Fué maestro de Educación Bilingüe en la Meseta P'urhépecha, viviendo la mayor parte de su vida en santa Cruz Tanaco, Municipio de Cherán., Mich. Donde murió, en 1982. Escribió un libro titulado “Guía Práctica para la enseñanza de la Lengua P'urhépecha”, “Jarhoatakua P’urhé Jorhentperakueri” editado por la S.E.P y el I.N.I, su trabajo destinado al Personal Docente Bilingüe P'urhépecha. Es un verdadero y útil libro para la enseñanza P'urhépecha. Además el Prof. Sinforoso trabajó en Cocucho, Pamatácuaro, Cherán, Tanaco, Tacuro y Angahuan.
Manejó hábilmente el idioma P’urhépecha y se distinguió como declamador de poemas conocidos y de su propia cosecha, grabó discos en acetato con la compañía Fonomex, con varias poesías como: “Porqué me quité del vicio”, “De que te sirven”, Tatá Lázaro”, Pue’ que me rajara”,”Poema del rebozo”,”Maldito vicio”.etc.
Rendimos pues otro, Humilde Homenaje Postumo a otro gran KAXUMBITI de la Sierra P'urhépecha ... escuchando algunas de sus magnificas interpretaciones en P'urhépecha de TATÁ SINFOROSO.
Contenido de Disco LP de antaño, y convertido ahora al formato digital MP3:
Tatá Sinforoso Elias Ruíz
Poemas en idioma P'urhépecha
Pista 1 (Lado A del disco LP)
1.-Por que me quite del vicio (Autor: Carlos Rivas Larrauri) / Andi engani jurajkuka kauikuani
2.-De que me sirven (Autor: Jesús Chino Sansón Flores)/ Ambeksïni Marhoachsïni
3.-Don Lazaro (Autor: Sinforoso Elias Ruiz) / Tatá lazaro
Pista 2 /Lado B del disco LP)
1.-Puede que me rajara (Autor: Carlos Rivas Larrauri) / Pe'rikani Rajaripiringa
2.-Poema del rebozo (fragmento ) (Autor: Francisco Elizalde Garcia) / K'uanindikueri Unskata
3.-Maldito Vicio (Autor: Aurelio Gonzalez C.) / Ikichakueni Jasï Ch'anakua
Observación: Se sugiere que se metan a google con los titulos de la poesia y nombre del autor para conocer la poesia en español.
MP3 de 120 kbps de calidad de sonido
22 MB de calidad de descarga. Archivo comprimido con el programa WinRAR
Tatá Jiuatsï
Enlace gratuito de descarga del disco:
A continuación les dejo dos de los Poemas que vienen en este disco...Código:http://www.mediafire.com/file/1votknyfjme/Sinforoso_Elias_Ruiz-Poemas--www.Purhepecha.com.rar
"T'AMU JOSKUECHANI"
"Juchiti mintsita mamaru ambe miantasïndi t'amu joskuechani eranguaparini enga ts'ïma meremerengarhipajka. I mendaruksï mentku isï andaroti ka ji ekini niuaka mentku k'amaroka ka no meni k'uangatsiaka nirani, nirani, jingatini niraxaka... Iontki anapu untskata"
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar