Resultados 1 al 2 de 2
-
28/01/2010 #1
Diferecia Entre Tarasco Y Purhepecha
Hola un cordial saludo para todos los purhepechas, es una gran sorpresa para mi el saber de el año nuevo purhepecha el cual no sabia aun siendo michoacano.
Desafortunadamente yo nací en una región donde no se habla el purhepecha o el tarasco es aqui donde es mi pregunta he leido en los foros y no se menciona la palabra tarasco, ¿cual es la diferencia entre purhepecha y tarasco ?.
Desde que yo visito esta página me doy cuenta de la unión que existe entre los purhepechas lo cual no existe en mi pueblo que se llama San Martin Totolan en fin todos los pueblos circunvecinos no son unidos hablo de el area done naci.
Una persona de mi pueblo dijo en una ocasion que deberiamos de sentirnos orgullosos de ser tarascos y unirnos y hacer mejoras en el pueblo,así que espero me ayuden a saber la diferencia entre tarasco y purhepecha.
att.alberto martinez
[highlight=#FFFFAA]martinez6475@sbcglobal.net[/highlight]
adjunto mi correo por si desean mandarme su respuesta graciasNunca permitas que un error haga que dejes de creer en ti mismo Aprende de e'l y sigue adelante ___ ^_^
-
28/01/2010 #2Jimbani
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 09
- Ubicación
- Rosarito, B.C. México
- Mensajes
- 19
Re: Diferecia Entre Tarasco Y Purhepecha
ESTIMADO TOTOLANECO60.= En el foro encontrara el tema DESCUBRIENDO A LA
CULTURA PURHEPECHA , por Tata Jiuatsi, del domingo 24 de enero, despues de leerlo
sabra usted la respuesta...un cordial saludo
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar