Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 10 de 30

Tema: Auandar Anapu. El hombre que bajó del Cielo. 1974 / 80 min. La Película completa

Vista híbrida

  1. #1
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Auandar Anapu. El hombre que bajó del Cielo. 1974 / 80 min. La Película completa

    Auandar Anapu. El hombre que bajó del Cielo. Película.

    1974 / 80 min / Pastorela

    Director: R. Corkidhi

    Producción: Alfonso de Alva y Arturo Macías

    Historia: Carlos Illescas y R. Corkidhi

    Fotografía: R. Corkidhi

    Música: Hector Sánchez y Maestros del Folklor Michoacano de Arturo Macías

    Edición: Ángel Camacho

    Fecha de Estreno: 6 marzo 1975 (México)

    Género: Drama | Fantasía | Misterio

    Reparto: (Créditos del Reparto)

    Aurora Clavel

    Ernesto Gómez Cruz

    Patricia Luke

    Jorge Humberto Robles

    Susan Von Polgar

    María de la Luz Zendejas

    Duración: 102 min
    País: México.
    Idioma: Español - P'urhépecha (Subtitulos en español)
    Color: Color (Eastmancolor) (Muy difuso, se pasó de VHS a DVD)
    Sonido: Mono. (Algo de ruido)
    Lugares de rodaje: Angahuan, Municipio de Uruapan, Michoacán, México
    Compañía: Cinemadiez



    Sinopsis:

    Como nacido del volcán Paricutín, aparece Auanadar Anapu (El que bajó del cielo), lider popular que tiene mucho de Cristo, Gandhi, Anacleto Morales, Rasputín, o del mismo Ché Guevara.

    Él predica la unidad obrero-campesina para destruir los cacicazgos. Propone la organización y la huelga como arma de lucha. Además hace el amor con la bíblica Magdalena, cura enfermos y resucita muertos, por lo cual el pueblo le entrega su fe absoluta. Auandar Anapu muere bajo las balas de los militares, pero resurge para continuar su lucha.

    *Mención del Jurado Ecuménico en el XVII Festival Internazionale del Filme. Locarno Suiza.

    *Mención Especial por la música en los 11s, Rencontres Internationales Film et Jeunesse, Cannes.


    Referencia/Información:

    De Aundaru Anapu a una lagartija primorosa

    Martín Equihua/ La Jornada Michoacan

    El primer rumor propiamente pornográfico del que tuve conciencia estuvo a cargo de la cinta Auandaru Anapu (Del Cielo), filmada en Uruapan y comunidades vecinas a mediados de los años setentas, cuando en realidad la cinematografía porno estaba abriendo nuevas autopistas, pero sin mayores recursos estéticos que una válvula de escape de los instintos sexuales primarios del ser humano.

    Aquella cinta se filtró a la conciencia local porque en ella participó Arturo Macias, incansable promotor cultural, quien incluso apareció en alguna escena sexual junto a su pareja y alguien más -que le valió la condena de un sector importante que, dicho sea de paso, la mantiene vigente.

    El ruido que generó salpicó a todos, incluidos los niños con quienes compartíamos la pelota, las travesuras inverosímiles de la calle, el gusto por el agua fría del Cupatitzio y, por supuesto, las curiosidades que se iban sumando a la vida breve, como la novedad de que el sexo no sólo se hacia en la cama, de noche y en matrimonio, sino en la pantalla. Quienes la vieron presumían de haber descubierto las tetas mejor puestas en mujer alguna, y lo contaban con un convencimiento que no dejaban duda de que se trataba de tetas-tetas y no de asuntos improbables de sus locas y perversas cabezas.

    Pero en realidad, nada que ver aquello con el espectáculo de rostros de dolor y placer, de genitales desproporcionados y pujidos sincronizados de la pornografía de hoy, y no se diga de las exóticas maneras en que usted por ejemplo, amigo lector, podría tener sexo con una lagartija o lagartijo primorosos, según sea el sentido de sus preferencias.

    La historia era muy simple, un hombre blanco, el Auandaru Anapu, llega a "salvar" a las comunidades indígenas, y las invita a pelear por las tierras y no se qué, pero en paralelo experimenta con prostitutas citadinas a cargo de quienes se desarrollan las tres o cuatro escenas de desnudo que, desprovistas de inocencia, desquiciarán, por ejemplo, a la gente del pueblo de San Lorenzo, la que ingenua acude en masa al estreno en el viejo Cine Odeón, en la creencia de que verá inmaculadas sus danzas, pero sale a media función con un sentimiento de haber sido traicionada por aquellas imágenes malditas de los senos bien puestos.

    Es tan vieja la pornografía como el mundo, dicen algunos, a juzgar por vestigios prehistóricos y de distintas edades y culturas, que son representaciones diversas del acto sexual llano, si bien el sentido original no fue tanto la excitación sexual de los mirones como la petición a los dioses para que favorecieran la fertilidad y la continuidad de los pueblos, primero; y más tarde, el sentido de describir el mal llamado oficio más viejo del mundo, "la vida fácil" como luego también le dicen, pero que ni tan fácil como responden las (y los) que saben.

    Pero la pornografía de ahora, la que de niños imaginamos que estaba en Auandaru Anapu, tiene que ver con la historia de la imagen congelada de la fotografía y más tarde del cinematógrafo que liberó el movimiento de los cuerpos, y que desde siempre ha querido convencernos que está lejos del mundo de la simulación, de la artificialidad; esa que se critica, desde la moral religiosa, de generar actitudes inmorales, y desde otros discursos, de continuar degradando a la mujer que se usa como objeto desde una visión unilateral de la sexualidad; la que mantiene a decenas de miles de adictos por grandes franjas del mundo.

    Sin embargo cuenta también con opiniones muy benévolas, como la del escritor perseguido por la intolerancia, Salman Rushdie, y otros que consideran que se trata de una joya de la libertad, y no sólo eso, sino que, de alguna forma, que una sociedad civilizada puede ser juzgada por la tolerancia que muestre a la pornografía. Por su cuenta, Foulcault, además de proponer que la pornografía construye "identidades sexuales", considera que el discurso pornográfico no puede ser censurado porque en última instancia es un reflejo de las libertades de la modernidad, y por tanto, "un discurso entre otros sobre la verdad del sexo".

    ES DECIR...

    La facilidad con que ahora se puede acceder a la pornografía en todas las variables inimaginables, desde un trío entre un sapo, un gato y un licenciado, hasta el uso y abuso de menores de edad, más allá del ejercicio libertario de la pupila, debería constituirse en un imperativo social para la protección de los menores. Ese debería ser, como alguien lo ha llamado, el límite moral de nuestra sociedad.

    Y es que, también, cada vez es más fácil encontrar a quienes proclaman que ese tabú de la edad para tener sexo, "es algo que hay que desmantelar", pues las relaciones "entre niños y adultos son saludables y deben ser aceptadas". Más allá de otros públicos y actores, contra esa tentación deberíamos levantar un muro, por puro instinto, para garantizar la continuidad civilizatoria, cualquier cosa que eso quiera decir ahora. Nada que tenga que ver con esa agresión a los menores, esa sumisión y humillación que atentan contra su integridad, debe ser tolerado, sino perseguido y castigado con todo el peso.

    Es decir, tolerancia a la pornografía sí, hasta los extremos de lagartijas con changos y la abuelita de Batmán, pero sin que se obligue a nadie a mirar, y no se diga a entrarle, por muy primorosa que la lagartijita.

    Fuente: lajornadamichoacan.com.mx/2006/01/15/04n1vdh.html





    Enlaces de descarga del DVD: 35 Archivos de 95.78 MB y un archivo final de 40.52 MB. Los archivos a descargarse son intercambiables, es decir se pueden descargar unos de un servidor y otros tantos de otro de los servidores siguientes: (Haga click en "mostrar" para ver los archivos)




    Los archivos a descargar se están resubiendo de nueva cuenta, muy pronto estarán disponibles...

  2. #2
    Jimbani Avatar de luis rdz
    Fecha de ingreso
    28 ene, 09
    Ubicación
    Jacona Michoacan
    Mensajes
    3

    Re: Auandar Anapu. El hombre que bajó del Cielo. 1974 / 80 min. La Película completa

    Buen dia, y los enlaces para bajar la pelicula ?

  3. #3

    Re: Auandar Anapu. El hombre que bajó del Cielo. 1974 / 80 min. La Película completa

    hola hola hola

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 15:47.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.